Como consecuencia de la invasión militar en Ucrania, la próxima Supercopa de Europa ya no se disputará en Kazán, sino en Atenas. En este sentido, la Unión de Fútbol de Rusia (UFR) condena la medida que tomó la UEFA.
La ciudad de Kazán, que albergó varios partidos de la Copa del Mundo de 2018, iba a recibir el torneo que levanta el telón de la campaña europea, y que enfrenta a los campeones de la Champions League y Europa League. Ahora se llevará a cabo el próximo 16 de agosto, en el estadio Georgios Karaiskakis de la capital griega.
«La decisión de trasladar la Supercopa de Kazán, en el marco de la exclusión de nuestros clubes y selecciones de las competiciones internacionales, era esperada y no tiene nada que ver con el deporte», anunció la UFR.
¿Cuál es la postura de Rusia sobre la UEFA?
Para la UFR, Kazán tiene una «enorme experiencia» en la celebración de torneos internacionales, al más alto nivel, incluyendo el punto de vista de la seguridad. «En estos momentos, estamos centrando nuestros esfuerzos en el retorno del fútbol ruso al sistema de competiciones internacionales», dijo la entidad al diario Sport-Express.
La UEFA no le había sacado la sede de la Supercopa a Rusia, pese a que mudó a París la final de la Champions League de 2022, prevista en San Petersburgo, pocos días después de la invasión rusa a Ucrania en febrero.
Desde el 28 de febrero, los clubes rusos están vetados de los torneos UEFA y FIFA. El Comité Olímpico Internacional también ha recomendado a las federaciones que no permitan a Rusia ser sede de competencias.
Supercopa UEFA: los equipos más laureados
- FC Barcelona (x5)
- AC Milan (x5)
- Liverpool FC (x5)
- Real Madrid CF (x5)
- Atlético de Madrid (x3)
- Ajax de Ámsterdam (x2)
- Bayern de Múnich (x2)
- Chelsea FC (x2)
- Juventus de Turín (x2)
- RSC Anderlecht (x2)
- Valencia CF (x2)
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95