¿Golpe a la FIFA? A partir de 2024, la Nations League contará con otros diez participantes. Se trata de las selecciones que conforman la Conmebol. Así lo afirmó Zbigniew Boniek, vicepresidente de la UEFA, en una entrevista para el medio polaco Meczyk.
La UEFA y la Conmebol, de acuerdo con la exclusiva de Meczyk, están «discutiendo planes conjuntos» para materializar esta propuesta. De esta forma, el certamen continental le haría frente a la propuesta de la FIFA: instaurar un Mundial cada dos años a partir de 2024.
Estas dos confederaciones crearon una oficina conjunta en Londres, Inglaterra, para fortalecer sus lazos y unificar criterios. Esto explica la organización del partido que disputarán Argentina (campeón de la Copa América) e Italia (campeón de la Eurocopa) el 1° de junio de 2022.
Afiliación de la Conmebol a la Nations League
Tomando en cuenta el pacto que firmaron UEFA y Conmebol, que les permite cooperar y crear este tipo de eventos hasta 2028, la nueva Nations League se mantendrá en territorio europeo.
«¿En qué formato será? Todavía estamos trabajando en eso. El calendario de partidos de las selecciones nacionales está restringido, por lo que no se puede mezclar demasiado», dijo Boniek.
En cuanto a la organización de los grupos, las seis primeras selecciones sudamericanas que se ubican en la parte alta de la clasificación al Mundial (Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, Perú y Chile) se unirían en la Liga A. El resto (Paraguay, Ecuador, Venezuela y Bolivia) se incorporará la Liga B.
En este sentido, la Liga A pasará de 16 a 22 conjuntos; mientras que la Liga B será de 16 a 20. Las ligas C y D, en tanto, se mantendrán «con las mismas reglas que hasta ahora. Nada cambiará», aseguró el vicepresidente de la UEFA.