Nasser Al-Khelaifi, presidente del Paris Saint-Germain (PSG) y de la Asociación Europea de Clubes (ECA), aseguró que las nuevas normas de sostenibilidad financiera son un avance positivo; aunque advirtió que los niveles peligrosos de deuda y los acuerdos mágicos de capital no son un camino sostenible. Esto, en referencia a las palancas económicas del FC Barcelona, tal como reseña la agencia de noticias Efe.
“Las normas controlan los costes. Fomentan la inversión y los nuevos inversores. Ayudarán a garantizar la sostenibilidad del fútbol. Pero tenemos que tener cuidado; los niveles peligrosos de deuda y los acuerdos mágicos de capital no son un camino sostenible. Tenemos que pensar a largo plazo, no a corto plazo”, dijo el catarí en la 28° Asamblea General del organismo en Estambul.
Los objetivos de Al-Khelaifi con la ECA
Al-Khelaifi repasó los objetivos que la ECA se marcó como prioridades en la asamblea de hace un año. Entre ellas, la estabilidad financiera, el fortalecimiento de sus relaciones, la mejora de beneficios para sus miembros, la diversidad y la inclusión y la renovación del espíritu y valores del colectivo. Aunque sus declaraciones generan suspicacia, en vista de que el PSG suele saltarse las normas del fair play financiero de la UEFA.
“No debemos centrarnos en el pasado, pero la gente no debe olvidar de dónde venimos hace un año. Algunas intentaron separarnos; sin embargo, con la nueva ECA somos más creativos, más colectivos, más conectados. Hablamos, compartimos ideas, escuchamos y la ECA es más fuerte que nunca”, afirmó.
Asimismo, destacó la colaboración de los clubes en el nuevo formato de las competiciones europeas a partir de 2024: “Ya lo hemos visto en Francia y Reino Unido. En Estados Unidos, nuestro crecimiento es de más del 150%, con los derechos españoles aún por vender. Tenemos previsto trabajar con Paramount+ y con el resto de nuestros socios mediáticos y titulares de derechos sobre cómo llegar a nuevas audiencias, ser innovadores y seguir siendo relevantes”.