Por el caso de las plusvalías e irregularidades en algunos traspasos, la Juventus quedó sancionada con la pérdida de 15 puntos para esta temporada. Así lo dictaminó el Ministerio Público Federal de Apelación de Italia, que aceptó el recurso de fiscalía de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).
Este castigo llega tras un caso en el que se acusaba la Juventus, además de a otros equipos, de aumentar el valor del mercado de los futbolistas para generar mayores ingresos en sus traspasos, y así conseguir una plusvalía ficticia. De esa forma, se podía reducir pérdidas, no recapitalizar y reforzar al equipo.
Un ejemplo de esta clase de operaciones es el traspaso de Miralem Pjanic al Barcelona, en verano de 2020, por 60 millones de euros; a cambio de los 76 millones por Arthur Melo. O la cesión con opción de compra de Matheus Pereira, en enero de ese año, por el fichaje de Alejandro Marqués.
Sanción a directivos de la Juventus
Por otro lado, 11 ejecutivos de la Juventus serán sancionados; mientras que ocho clubes implicados (Sampdoria, Pro Vercelli, Genoa, Parma, Pisa, Empoli, Novara y Pescara), con sus respectivos entrenadores y directivos, serán absueltos; tal como reseña la agencia de noticias Efe.
La lista de directivos sancionados de la Juventus es extensa: Paracti, tendrá que cumplir un castigo y se tendrá que inhibir de su cargo durante 30 meses; Agnelli y Arrivabene, durante 24; Cherubini, durante 16; y Nedved, Garimberti, Vellano, Venier, Hughes, Marilungo y Roncaglio, durante ocho.
De esta forma, la Juventus, que marchaba en el tercer lugar de la clasificación con 37 puntos; empatada con el Inter de Milán, pasa a ocupar la décima plaza con 22 unidades; a 12 de la cuarta y última plaza que da acceso a la Champions League, que está en poder de la Lazio.
Vale recordar que el periódico italiano Corriere della Sera reveló esta semana un documento que pone en manifiesto el acuerdo de la institución bianconera con Cristiano Ronaldo, en el que se comprometía a pagar los cuatro meses de salario aplazado al delantero portugués en 2020.