Uruguay se viste de luto por la partida física de Fabián O’Neill, quien murió este 25 de diciembre tras haber sido ingresado de urgencia en un Centro de Tratamientos Intensivos, en vista de sus problemas con el alcohol. Tenía 49 años de edad y lo apodaban ‘El Mago’.
Con la selección charrúa disputó 19 partidos, el primero de estos en la Copa América de 1993 frente a Estados Unidos. Además, formó parte del combinado uruguayo que participó en el Mundial de Corea Japón 2002; aunque no pudo ver minutos como consecuencia de una lesión.
«Lamentamos informar el fallecimiento de Fabián O’Neill. Surgido en la cantera inagotable y campeón uruguayo con nuestra camiseta. Hoy todo Nacional está de luto. A su familia y amigos, nuestras más sinceras condolencias», informó el club Nacional en sus redes sociales.
El equipo decano compartió en otro mensaje: «Hoy llora la camiseta 10. Hoy se detiene la magia para recordar a Fabian O’Neill, uno de los jugadores que despertó más admiración con la camiseta de Nacional. Se fue uno de los nuestros. Hasta siempre, Mago».
¿Quién era Fabián O’Neill?
Fabián O’Neill nació en octubre de 1973, en la ciudad de Paso de los Toros. En 1992 debutó con el primer equipo de Nacional, cuando apenas contaba con 19 años de edad. En 1995 dio el salto a Italia, donde jugó con el Cagliari (1996-2000) y luego con la Juventus (2000-2002).
En la Juventus lo dirigió Marcelo Lippi, campeón del Mundo como seleccionador de la Azzurra en 2006. Además, el uruguayo llegó a coincidir con jugadores de renombre, como su compatriota Paolo Montero, Antonio Conte, Alessandro Del Piero, Edgar Davids y Zinedine Zidane.
Declive y retiro prematuro
En 2002 pasó por el Perugia y nuevamente por el Cagliari, para luego regresar a Nacional en 2003. Durante ese último año jugó 11 de los más de 100 partidos en los que defendió la camiseta tricolor, y anotó un gol de tiro libre ante Santos en los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Cuando terminó aquella campaña decidió colgar los botines, con tan solo 29 años de edad. Nueve años después confesó que arregló partidos de la Serie A en dos oportunidades, para ganar dinero a través de apuestas. Por sus adicciones llegó a perder hasta 14 millones de dólares.
Conocido por sus problemas con el alcohol, en junio de 2020 lo hospitalizaron con un cuadro hepático severo y una descompensación. Desde la mañana de este 24 de diciembre estuvo internado en estado de coma. A pesar de los esfuerzos médicos por salvarle la vida, murió al día siguiente.
Su palmarés con Nacional
- Campeonato Uruguayo (1992)
- Liguilla Pre-Libertadores (1993)
- Torneo Clausura (1995)
- Torneo Apertura (2003)
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95