Como parte de una investigación por supuesta administración fraudulenta y lavado de dinero, la Fiscalía y la Policía allanaron la sede de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut). Así lo reseña la agencia de noticias Efe.
«Esta mañana, la Fiscalía realiza allanamiento en la Federación Salvadoreña de Fútbol por el delito de administración Fraudulenta y lavado de dinero y activos», publicó este jueves el Ministerio Público de El Salvador en Twitter
La entidad informó de que, de manera simultánea, se está ejecutando un registro en la casa de Hugo Carrillo, presidente de la Fesfut. No se especifica si el dirigente del fútbol salvadoreño quedará tras las rejas.
«De acuerdo a las investigaciones, los delitos de administración fraudulenta y lavado de dinero y activos en la administración de la Fesfut se venían cometiendo desde el 2018 hasta el 2022», apuntó la institución.
Un conflicto relacionado con la política
Asimismo, destacó que estas acciones, coordinadas con Inspecciones Oculares de la Policía Nacional Civil, se derivan del aviso presentado por el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, dirigido por un hermano del presidente Nayib Bukele.
Yamil Bukele, presidente del Instituto de Deportes, ha criticado en varias ocasiones a las autoridades de la Fesfut. A inicios de mayo presentó un aviso a la Fiscalía, donde lo recibió el fiscal general Rodolfo Delgado.
Las tensiones entre Bukele y Carrillo se han generado principalmente por la supuesta negativa de la Fesfut de reforma sus estatutos de acuerdo a la Ley General de los Deportes. Esto, según la prensa deportiva, podría derivar en la suspensión de credenciales legales.
Vale recordar que, en enero de 2021, las autoridades de El Salvador extraditaron a Estados Unidos a Reynaldo Vásquez, expresidente de la Fesfut. El directivo estuvo vinculado al caso FIFA Gate y reclamado por la Justicia estadounidense desde 2015.
Vásquez era requerido por los delitos de «fraude electrónico, asociación delictuosa para lavar dinero y lavado de dinero». Además, se desempeñó como presidente de la Comisión Normalizadora de la Fesfut entre 2009 y 2010.