A Chen Xuyuan, presidente de la Asociación China de Fútbol (CFA), lo investigan las autoridades de ese país por «ser sospechoso de graves violaciones de la ley». Así lo notificó la Comisión de Inspección y Supervisión de la Disciplina de la provincia central de Hubei.
De momento, se desconoce la naturaleza de las supuestas infracciones que cometió Chen, a quien eligieron presidente de la CFA en agosto de 2019; tal como reseña la agencia de noticias Efe.
La apertura de la investigación contra Chen se produce a cuatro meses de que empezaran las pesquisas contra el Li Tie, exseleccionador de China y una de las mayores leyendas de este deporte en este país por sus éxitos como jugador.
«Queda mucho camino por recorrer en la erradicación de prácticas poco saludables en el mundo del fútbol, como las apuestas y en la formación de los funcionarios», advirtió recientemente la Comisión de Inspección y Supervisión de la Disciplina.
Más detalles del caso Chen Xuyuan
En los últimos meses, la CFA había prometido firmeza contra el amaño de partidos, fraude y dopaje. Delitos descritos por Du Zhaocai, subdirector de la Administración de Deportes de China, como los tres tumores que ponen en peligro el desarrollo del fútbol en el país asiático.
Liu Yi, exsecretario general de la Asociación; y Chen Yongliang, exdirigente del departamento de gestión de la selección nacional, también se han enfrentado al escrutinio de las fuerzas anticorrupción.
«La decadencia del fútbol chino nos dice que la simple supervisión de la opinión pública no es suficiente. ¿Está el fútbol chino podrido hasta la raíz?», expresó el periodista Hu Xijin en su cuenta de Weibo.
La selección china, blanco de críticas por parte de su afición, no disputa un Mundial desde 2002; aunque en aquella ocasión no tuvo que enfrentarse a las potencias locales Japón y Corea del Sur, quienes ya estaban clasificadas en calidad de anfitrionas.