Faltan tres meses para que comience el Mundial de Catar 2022, y las emociones encontradas dentro del deporte rey siguen sin cesar durante este intervalo de tiempo. La última noticia relacionada con una Copa del Mundo es la candidatura oficial entre Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay para albergar el Mundial 2030. De concretarse, sería la primera vez que una cita mundialista es organizada por cuatro países.
El estadio Centenario de Montevideo terminó siendo el escenario donde los entes de las federaciones de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay estuvieron en compañía de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
“Somos privilegiados de poder estar en este lugar icónico donde la historia comenzó. No podemos no trabajar con todo el corazón por honrar la memoria de los que organizaron el primer mundial y demostrar que la historia, la FIFA, el fútbol y todos nuestros colegas tienen una deuda moral; reconocimiento a aquellos soñadores y fundadores de lo que hoy para y moviliza en simultáneo al mundo que es un Mundial”, dijo el mandamás paraguayo.
Mundial de 48 selecciones en 2030
Domínguez manifestó la razón acerca de la unión entre los cuatro países previamente mencionados para ser sede de la Copa del Mundo. «En 1930 eran 12 países más el anfitrión, eso fue modificándose a lo largo del tiempo. Por el efecto expansivo del fútbol, del deporte rey, después fueron 24, 32 y ahora 48. Pensar que un solo país pueda ser anfitrión de 48 delegaciones con la cantidad de turistas y todo lo que conlleva es casi inhibitorio», puntualizó.
Las autoridades de las cuatro federaciones implicadas se dieron cita en compañía de funcionarios gubernamentales, entre ellos el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; aunque no estuvo entre los oradores.
Asimismo, estuvo presente en la conferencia el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el titular de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alfonso; y el Secretario de Deportes de Uruguay, Sebastián Bauzá.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95