La «novela» con respecto al caso de Ecuador y Byron Castillo llegó a su fin. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó la elegibilidad del jugador; pero impuso una serie de sanciones a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por violar la normativa de la FIFA.
Este martes, el TAS impuso una reducción de 3 puntos a Ecuador para el inicio de las próximas Eliminatorias Mundialistas. Asimismo, ordenó a la FEF pagar una multa de 100.000 francos suizos a la FIFA, dentro de los 30 días posteriores a la notificación del laudo.
«La FEF es considerada responsable por utilizar un documento que contiene información falsa, por lo que infringe el artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA. De esta forma, es sancionada conforme al artículo 6 del mismo», indicó el ente, con sede en Lausana, Suiza.
Para el TAS, la FEF tramitó un documento falso para otorgarle la nacionalidad ecuatoriana a Byron Castillo, quien nació en Tumaco, Colombia. Este fallo se emitió a 12 días de que el combinado tricolor dispute el partido inaugural del Mundial contra el anfitrión.
¿Por qué Ecuador puede usar a Byron Castillo?
«En vista de que la legislación determina si un futbolista puede jugar para una federación nacional, este era elegible para jugar por la selección de Ecuador, ya que las autoridades ecuatorianas reconocieron que el jugador era nacional ecuatoriano», destacó el TAS.
Esta decisión termina de sepultar las esperanzas que mantenían Chile y Perú, cuyas federaciones argumentaron que Ecuador había cometido alineación indebida en ocho partidos de las eliminatorias. Por ende, pidieron que la Tri fuese expulsada y así tomar su lugar.
En junio pasado, el Comité Disciplinario de la FIFA desestimó todos los cargos contra la FEF y dio por terminado el procedimiento. Posteriormente, la Comisión de Apelación de la FIFA desestimó el alegato de Chile y Perú y mantuvo la decisión de la primera instancia.
Vale recordar que, para las próximas eliminatorias, seis de las diez selecciones Conmebol clasifican de forma directa al Mundial, en lugar de cuatro. Y es que el torneo será expandido a 48 selecciones; así que la reducción de puntos a Ecuador no es tan severa.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95