Resultados inesperados se han visto en lo que va de la Copa Mundial Catar 2022. El primero de ellos, sin duda, fue la remontada (2-1) de Arabia Saudita contra Argentina en la inauguración del Grupo C. La euforia fue tal que el Rey Salam decretó un día feriado en este país, para conmemorar la gesta. En este sentido, se llegó a informar que a los jugadores saudíes los recompensarían con un coche Rolls-Royce.
De acuerdo con el diario británico Malay Mail, Mohamed bin Salmánpríncipe de Arabia Saudita, le regalaría a los 26 jugadores de esta plantilla un Rolls-Royce Phantom. Este modelo está valorado en 363.600 libras esterlinas (aproximadamente 438.000 dólares).
Más allá de que circuló en varios portales de noticias, en vista de que había sido la victoria más importante para el conjunto saudí en Mundiales, se trata de una noticia falsa. Y es que Hervé Renard, seleccionador de Arabia Saudita, se encargó de esclarecer la situación.
No habrá Rolls-Royce para Arabia Saudita
“No hay nada de cierto en esto. Tenemos una federación y un ministerio del deporte muy serios. No es hora de conseguir algo en este momento. Solo llevamos un partido y quedan dos muy importantes, y esperamos algunos más. En estos momentos, nada cambia en cuanto a los favoritos para este Mundial”, destacó Renard en la previa del partido contra Polonia.
En esa misma línea agregó: «No sé si recuerdan la rueda de prensa que di previa al partido de Argentina. Ahí dije que ese era solo uno de los tres partidos importantes que debíamos jugar. Lo único bueno al final de esta fase de grupos es terminar primeros o segundos. Seguimos siendo el equipo con la clasificación más baja de este grupo en términos de experiencia».
Vale recordar que, tras la Copa del Mundo de 1994, la realeza de Arabia Saudita recompenso con un Rolls-Royce al delantero Saeed Al-Owairan, por darle el triunfo ante Bélgica. Este gol no solo les dio la clasificación a los octavos de final de un Mundial por primera vez en su historia, sino que también es considerado uno de los mejores tantos en la historia de la Copa del Mundo.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95