La FIFA insiste en celebrar un Mundial cada dos años, en vista de la cantidad de ingresos que supondría. Un informe presentado por el organismo indica que el Producto Interno Bruto tendría un aumento por encima de los 180 millardos de dólares en un período de 16 años. Esto contribuiría a la creación de casi dos millones de empleos.
La agencia de noticias EFE reseñó que, junto a este documento elaborado por OpenEconomics, la FIFA también remitió a las federaciones miembro otro estudio de la consultora Nielsen Sports. Este indica que el mundial cada dos años produciría cerca de 4.4 millardos de dólares durante un un ciclo de cuatro años.
Beneficios de un Mundial cada dos años
Tomando en cuenta que el torneo bienal se disputaría con 48 selecciones, los ingresos en concepto de ingresos por entradas, derechos de transmisión y patrocinio pasarían de 7 millardos a 11.4 millardos de dólares.
El fondo de 3.5 millones de dólares del primer ciclo de cuatro años se dedicaría a proyectos de desarrollo del deporte rey. En este sentido, cada federación podría recibir hasta 16 millones de dólares en cuatro años.
Además, la inversión actual del Programa Forward de la FIFA pasaría de 6 millones a 9 millones de dólares.
«El aumento de la distribución mundial de los fondos de la FIFA contribuiría significativamente a reducir la brecha entre los ingresos de los países más y menos desarrollados, dado que la FIFA es el único organismo rector que distribuye sus ingresos en todo el mundo», destaca el ente rector.