De 32 a 48 selecciones se disputará la Copa Mundial de la FIFA en su próxima edición, que organizarán Estados Unidos, México y Canadá en 2026. En un principio, la FIFA propuso un formato de 16 grupos por tres selecciones; sin embargo, ahora se maneja la posibilidad de que serían 12 grupos de cuatro.
Según reseña The Guardian, ya hubo «conversaciones informales y charlas de pasillo» en Doha, Catar, sobre los beneficios de ir con 12 grupos de cuatro equipos, en lugar de 16 grupos de tres. De esta forma, se disputarían 104 partidos si los dos primeros de cada grupo, más los ocho mejores terceros clasificados, pasan a una fase eliminatoria de 32 equipos.
Todavía no se ha tomado una decisión; aunque la FIFA ni los principales patrocinadores se opondrían a esta propuesta, según fuentes del diario británico. Se tiene previsto que las partes interesadas tengan una reunión formal sobre un posible cambio en los próximos meses. Cualquier decisión tendría que tomarse en 2023.
¿Un mundial con más partidos?
Sin embargo, tal movimiento podría generar un conflicto con los clubes y sindicatos de los jugadores, en vista de que el calendario se vería mucho más ajustado de lo que ya está. Para darse una idea, serían 40 partidos más de los que en Catar 2022, donde los finalistas disputarían ocho encuentros, en lugar de seis.
Este ajuste del formato se produce ante la posibilidad de que los participantes hagan acuerdos no oficiales para clasificar por diferencia de goles. Del mismo modo, tal como indica The Guardian, si una selección pierde los dos primeros partidos, en la última jornada solo decidiría el puesto de los dos clasificados en la fase eliminatoria.
«Pase lo que pase, el número de partidos de la Copa del Mundo aumentará. El torneo ha constado de 64 partidos desde el cambio a 32 equipos en 1998. Aumentarlo a 48 para 2026 conducirá a un mínimo de 80 juegos, la cifra bajo un formato de tres grupos», concluye el medio británico.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95