Para nadie es un secreto que el Mundial de Catar 2022 es el evento deportivo más esperado por los fanáticos. Con las Eliminatorias a paso firme en todo el mundo, todavía quedan varias selecciones peleando por un cupo. Hasta el momento, 15 representados nacionales ya aseguraron su clasificación.
El primero de todos los clasificados, además de Catar por ser anfitrión, fue Alemania, luego de asegurar el primer lugar de Grupo J de las Eliminatorias de Europa de octubre de 2021. Dinamarca también amarró su boleto durante ese mes, tras vencer a Austria y asegurar el liderato del Grupo F.
En noviembre pasado, por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas, Brasil derrotó 1-0 a Colombia y se aseguró un lugar en Catar 2022, con todavía cuatro jornadas por delante. En la jornada 14, Argentina igualó con el Scratch y se benefició de las caídas de sus competidores para decir presente en la cita mundialista.
Asimismo, Francia, Croacia, Inglaterra, Suiza, España, Serbia, Bélgica y Países Bajos inscribieron su nombre. Para la primera Fecha FIFA de 2022 se sumaron a la clasificación dos selecciones asiáticas: el 27 de enero, Irán derrotó 1-0 a Irak y se aseguró su boleto en el Grupo A. Cinco días después, Corea del Sur garantizo su pasaje con un 2-0 sobre Emiratos Árabes Unidos.
¿Cuándo comenzará el sorteo del Mundial?
La FIFA anunció que el sorteo para definir los grupos del Mundial de Catar 2022 está programado para el viernes 1° de abril. Para la definición de los grupos no puede haber dos selecciones de una misma confederación, a excepción de la UEFA, que puede tener hasta dos representantes en una misma zona.
Este sorteo se llevará a cabo durante el 72º Congreso de la FIFA, en Doha. Las 32 selecciones se dividirán en cuatro bombos, con ocho equipos en cada uno. El ranking de la FIFA determinará la distribución de los países. Los primeros siete se acomodan en el Bombo 1 junto con el anfitrión, y así consecutivamente con los demás grupos.
¿Cómo se clasifica al Mundial Catar 2022?
En cada edición de la Copa del Mundo hay un país anfitrión, en este caso es Catar. De ahí quedan 31 cupos para clasificar: 29 se dan de forma directa y las otras por la vía del repechaje entre Conmebol y Asia y Concacaf contra Oceanía. Por el lado de Europa, 12 selecciones disputarán un formato de Final Four, para así obtener su pase al evento deportivo más trascendental del año.
En cuanto al Final Four de la UEFA, los participantes serán Portugal, Italia, Suecia, Austria, Macedonia del Norte, Polonia, Rusia, República Checa, Turquía, Gales, Ucrania y Escocia. Algo que llama la atención es que el Mundial de Catar 2022 no contará con alguna de las últimas dos selecciones campeonas de la Eurocopa. En noviembre del año pasado, cuando se realizó el sorteo para el repechaje europeo, muchos se sorprendieron con un posible enfrentamiento entre Portugal e Italia.
La Azzurra, que quedó en la Ruta C, primero tendrá que medirse con Macedonia del Norte; mientras que los lusos y Cristiano Ronaldo tendrán que chocar con Turquía. Si ambas selecciones ganan sus respectivos encuentros deberán enfrentarse entre sí, y el que salga victorioso estará en Catar 2022. Vale recordar que Italia no acudió a la Copa del Mundo 2018, luego de haber caído por la vía del repechaje frente a Suecia.
¿Cómo se desarrollará la cita de Catar 2022?
La fase de grupos del Mundial de Catar 2022 se realizará entre el 21 de noviembre y el 2 de diciembre. Los octavos de final se jugarán entre el 3 y el 6 de diciembre; los cuartos entre el 9 y el 10, y las semifinales el 13 y el 14 del mismo mes. La gran final tendrá lugar el 18 de diciembre, en el Lusail Stadium.
El Mundial de Catar 2022 será especial, dado que no se realizará en la fecha veraniega habitual, sino que se retrasará hasta noviembre. La razón de este cambio se debe a la climatología del país anfitrión, donde en verano se pueden llegar a alcanzar los 50º grados, condición que pondría en riesgo la salud de los futbolistas y espectadores.