Como dice la famosa canción del cantante puertorriqueño Héctor Lavoe: «Todo tiene su final, nada dura para siempre»; tal como la presencia de Lionel Messi en la Copa del Mundo. Y es que el astro argentino cree que Catar 2022 será su última cita mundialista con la Albiceleste. A pesar de que él y sus compañeros llegan en un buen presente, considera que no son favoritos.
«Es mi último Mundial. Seguramente sí. Me siento bien, físicamente, pude hacer una pretemporada muy buena este año que no había podido hacer el año anterior, fue fundamental para empezar de otra manera y para llegar como llegué, con mucha mentalidad y mucha ilusión», declaró el futbolista del PSG en una entrevista con Star +.
El rosarino, de 35 años de edad, relató que hay ansiedad y nervios por el Mundial: «No vemos la hora de que llegue, pero está el cagazo de que nos vaya bien. Llegamos en un buen momento, con un grupo muy armado y muy fuerte, pero puede pasar de todo. Todos los partidos son dificilísimos. No siempre los favoritos son los que terminan ganando o haciendo el camino que uno esperaba».
Lo que espera Messi de Argentina en Catar 2022
Messi, máximo goleador histórico de la selección argentina, indicó que la Albiceleste siempre es candidata por su historia y lo que significa, en alusión a los dos títulos de 1978 y 1986. «Pero no somos los máximos favoritos, hay otras selecciones que están por encima de nosotros», insistió.
Argentina, finalista en Brasil 2014, debutará el próximo 22 de noviembre ante Arabia Saudita en el grupo C, antes de medirse a México (26) y a Polonia (30). En este sentido, La Pulga considera que es de suma importancia quedarse con los tres puntos. Una muestra de esto es aquel partido inicial de Rusia 2018, donde empató (1-1) contra Islandia y falló un penal.
«La gente está loca con la selección, ilusionada. Por eso está bueno bajar los decibeles, le vamos a pelear de igual a cualquiera, pero no nos creamos que somos los campeones. Porque nosotros nos creemos que le vamos a pasar por encima a cualquiera y no es tan así. El primer partido va a ser clave».
Lionel Messi también se refirió a su futuro cuando haya colgado los botines: «No voy a ser entrenador, pero (Zinedine) Zidane decía eso, después fue técnico y (tri)campeón de Champions. Me gusta la dirección deportiva, el armado de grupo; acompañar al técnico, pero tampoco lo tengo claro al 100%».
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95