Por sus goles, cualidades y actuaciones decisivas a lo largo del torneo, el portero Emiliano «Dibu» Martínez; los defensas Achraf Hakimi, Nicolás Otamendi, Josko Gvardiol y Theo Hernández (Francia); los mediocampistas, Sofyan Amrabat, Luka Modric y Jude Bellingham; el mediapunta Antoine Griezmann y los delanteros Lionel Messi y Kyllian Mbappé conforman el XI ideal del Mundial Qatar 2022. Así lo reseña la agencia de noticias EFE.
Arquero (1):
Emiliano Martínez (Argentina): Su parada en la prórroga a Kolo Muani, sus intervenciones en los penaltis en los cuartos de final ante Países Bajos, sus apariciones en los últimos minutos frente a Australia en octavos… Si Argentina es campeona del mundo, también por un portero extraordinario.
Defensas (4):
Achraf Hakimi (Marruecos): En su segundo Mundial, con 24 años de edad, el jugador del PSG ha sido una de las figuras de su selección. Ágil, veloz, asistente en una ocasión, con buena capacidad para la salida de la pelota, con sus marcajes a futbolistas como Dani Olmo o su amigo Kylian Mbappé, fue el mejor lateral derecho de Qatar 2022.
Nicolás Otamendi (Argentina): Su jerarquía, contundencia, valentía y rigor lo convierten en el líder defensivo de Argentina. Insuperable por arriba y por abajo, incluso en la derrota contra Arabia Saudita, terminó siendo uno de los mejores de su equipo. Apartando a Messi, fue el único jugador de campo a las órdenes de Scaloni que lo jugó todo. Incluso, dio una asistencia en el triunfo 2-1 sobre Australia en los octavos de final.
Josko Gvardiol (Croacia): A sus 20 años de edad, el central del Leipzig ha deslumbrado por su rendimiento, destreza, elegancia, salida con la pelota y, sobre todo, por sus cualidades defensivas; más allá de la jugada de Messi, quien lo desbordó en las semifinales. Además, en el partido por el tercer puesto anotó el 1-0 para Croacia.
Theo Hernández (Francia): El talentoso lateral izquierdo del Milan piensa cada momento en su hermano, Lucas, lesionado de gravedad en la rodilla al minuto 13 del primer duelo contra Australia. Desde entonces, fue el jugador titular en ese puesto, con la única excepción de la rotación generalizada ante Túnez, con dos asistencias y el gol que abrió el pase a la final, de remate acrobático, contra Marruecos al minuto 5 de la semifinal.
Mediocampistas (3):
Sofyan Amrabat (Marruecos): Su despliegue físico como el mediocentro de Marruecos ha impresionado al mundo. No para de correr, de ofrecerse, de jugar, de recuperar, de combinar… Al lado del joven Ounahi, el futbolista de la Fiorentina terminó siendo indispensable en el esquema de Walid Regragui; no solo por consistencia defensiva y rigor táctico, sino también por visión hacia adelante y manejo del balón.
Luka Modric (Croacia): Nadie ve ni juega como él en la mitad de la cancha. Nadie está tantas veces en el momento justo, en el sitio exacto y pasa hacia el lugar idóneo. El capitán infinito de Croacia ha dado una exhibición de todas esas habilidades en Qatar 2022, en el último Mundial de su carrera, con 37 años, como tercer clasificado del torneo. Fue subcampeón en Rusia 2018. Fue Balón de Bronce. Estados Unidos, Canadá y México 2026 ya los tiene muy lejos, tal como indica EFE Noticias.
Jude Bellingham (Inglaterra): A sus 19 años, más allá de que Inglaterra no pasó de los cuartos de final (eliminado por Francia con un penalti fallado por Harry Kane) su impacto en el Mundial fue notable. De imponente futbolista del presente y del futuro. Su magnífico fútbol fue elemental para el bloque dirigido por Southgate. Marcó un gol y dio otro.
Media punta (1):
Antoine Griezmann (Francia): La admiración ha sido absoluta sobre él en su nueva posición como volante ofensivo. Se mueve de forma extraordinaria en ese puesto, por toda la calidad técnica que tiene, por su visión de juego, por su esfuerzo físico, por su facilidad para leer y entender cada partido. Protagonista de tres asistencias y mucho fútbol, el atacante del Atlético de Madrid es un jugador aún más total con la selección francesa, pese a su bajón en la final.
Delanteros (2):
Lionel Messi (Argentina): Nada de lo que ha hecho Argentina en este Mundial se entiende sin el fútbol, el desborde, la inteligencia, los cambios de ritmo, los pases, los tiros, la determinación y la precisión del fantástico 10 de la Albiceleste. Un líder incalculable para sus compañeros. Siete goles, tres asistencias y campeón del mundo. Inigualable. El mejor de la final y el mejor del Mundial.
Kylian Mbappé (Francia): Se trata de la Bota de Oro del Mundial. Sin su mejor versión, es un jugador de repente, imparable en cualquier momento. Su demostración en la final es un ejemplo. Desaparecido 80 minutos, revivió a Francia con dos goles (80′ y 81′) para forzar la prórroga. Luego marcó otro tanto en el tiempo extra, el 3-3. No fue suficiente. También lo eligieron Balón de Plata, por detrás de Messi.
Con información de EFE Noticias