El triunfo (2-0) de Irán contra Gales, durante el Mundial de Catar 2022, le dio una alegría a la población iraní, que sigue devastada por la muerte de la activista Mahsa Amini. En este sentido, las autoridades judiciales de este país se comprometieron a soltar a 715 presos, provenientes de 12 prisiones; entre ellos, varios detenidos en las protestas que sacuden a dicha nación.
Gholamhosein Mohseni Ejei, jefe del Poder Judicial de Irán, hizo el anuncio este lunes; para celebrar la «orgullosa victoria del equipo nacional de fútbol». Así lo informó Mizan, agencia de noticias de la Judicatura iraní.
Esta medida solo aplicará para reos que no estén encarcelados por atacar a personal de seguridad, quemado propiedades privadas o coranes. No obstante, se liberará a personas detenidas durante las protestas que sacuden Irán desde mediados de septiembre.
Las protestas sacuden a Irán
Desde la muerte de Masha Amini (16 de septiembre), a quien detuvieron el pasado 13 de septiembre por llevar mal puesto el velo islámico y fue brutalmente golpeada, Irán está sumergida protestas. Ahora los manifestantes piden el fin de la República Islámica, fundada en 1979 por el ayatolá Ruholá Jomeiní.
Como consecuencia de la represión ejercida por las fuerzas de seguridad, más de 300 personas han perdido la vida. Al menos 2.000 han sido acusadas de diversos delitos por su manifestación; de las cuales, seis están condenadas a muerte.
Toda esta situación ha conmocionado a la selección de Irán durante el Mundial de Catar 2022. De hecho, sus jugadores están atrapados entre quienes les exigen que se unan a las movilizaciones con gestos simbólicos y quienes les acusan de traidores cuando lo hacen.
En este sentido, los futbolistas persas se rehusaron a cantar el himno de su país antes de su debut contra Inglaterra, que perdieron 6-2. Luego de imponerse 2-0 a Gales, ahora se juega la clasificación a octavos de final contra Estados Unidos. Se trata su archienemigo geopolítico desde 1979, cuando triunfó la Revolución Islámica.