Un hecho lamentable e insólito ensució el partido entre las selecciones de Irán y Líbano (1-2), por las Eliminatorias para el Mundial Catar 2022. Y es que distintas mujeres iraníes no pudieron presenciar el partido, a pesar de tener entradas para el encuentro. Esto las obligó a protestar desmesuradamente por sus derechos; pero, como respuesta, las rociaron con gas pimienta.
Irán es uno de los países donde la violencia de género es un hecho relevante día a día. Diversas féminas sufren de agresiones, humillaciones y maltratos constantemente. Hoy en día, la lucha por erradicar la desigualdad sigue en pie.
En 2019, en el partido de Irán contra Camboya, se cumplía un sueño para muchas mujeres: asistir a un partido de fútbol. Tras las diversas presiones impuestas a las FIFA, 3.500 espectadoras hicieron historia en aquel año. Con la llegada de la pandemia se paralizó cualquier tipo de acceso a los estadios, hasta finales del mes de enero del presente año.
El pasado martes se rompería ese avance existente. Numerosas imágenes compartidas en redes sociales evidenciaban que las mujeres fueron agredidas sin compasión alguna en la protesta; generando ciertas alarmas y controversias en el mundo. El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, indicó que iniciarán la investigación de lo ocurrido en el evento. No obstante, no afirmó que se le prohibió la entrada a las mujeres.
Un caso de violencia de género
Otras autoridades competentes también se pronunciaron al respecto. Entre ellos el fiscal general del país, Mohammad Jafar Montazerí, quien les pidió disculpas a todas aquellas mujeres perjudicas e hizo énfasis en que no se debió vender boletos si las condiciones eran nulas.
Por otro lado, el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, aseguró que una comisión parlamentaria iniciaría la investigación. Además, precisó que el comportamiento irrespetuoso hacia las mujeres causó indignación al público.
Debido a las quejas y críticas que ha causado dicho suceso, la Federación de Fútbol de Irán (FFIRI) tampoco se quedó callada. Señaló que lo ocurrido es “lamentable”. Sin embargo, expresan que no se puso a la venta entradas para las féminas por motivos de tiempo y falta de organización.
“Ningún responsable (de la federación) instó a las mujeres a qué comprasen entradas”, agregó la FFIRI en el comunicado. Pasan las horas y se exigen respuestas al triste acontecimiento que despertó la molestia e indignación en miles de personas, quienes desean un mundo libre de injusticias y desigualdades.