El Mundial de Catar 2022 será el más accesible e inclusivo hasta ahora, vaticinó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, durante el foro para personas con discapacidad «Un torneo para todos». Este se llevó a cabo desde el pasado domingo en la Ciudad de la Educación de Doha.
«Catar será el Mundial más accesible e inclusivo hasta ahora, de eso se trata el fútbol. Asegurarnos de que los estadios y los campos de entrenamiento sean accesibles y sean parte integral de todo el proceso, tanto fuera de los estadios como en las fans zones”, dijo Infantino en su intervención.
El evento, que se celebra desde 2016, se centra en esta última edición en la inclusividad y accesibilidad para las personas con discapacidad que asistirán al Mundial, que se inaugurará el próximo 20 de diciembre. Así lo reseña Efe Noticias.
Estadios aptos para personas con discapacidad
Para Gianni Infantino, los ocho estadios mundialistas se construyeron “con los niveles más altos de accesibilidad” y disponen de opciones de parking, asientos, prioridad en los elevadores; así como lavabos para personas con necesidades especiales.
De hecho, los organizadores mandaron a construir en tres de los estadios (Lusail, Al Bayt y Education City) salas sensoriales. De esta forma, los aficionados con discapacidad y sus familias tendrán la posibilidad de experimentar la pasión por fútbol.
«Es la primera vez que se hace en un Mundial de la FIFA para que disfruten los partidos personas con necesidades neurológicas especiales, personas ciegas o con necesidades especiales. Habrá voluntarios dedicados a la labor de acompañar. Además, como en otras ediciones, habrá contenido audio descriptivo para los aficionados», destacó el dirigente suizo.
Infantino apuntó que la accesibilidad e inclusividad serán claves en las candidaturas para los torneos que organice la FIFA. En este sentido, dijo que, en el futuro, “cualquier miembro de la FIFA que quiera una albergar una competición tendrá que ser inclusiva”.