Gianni Infantino, presidente de la FIFA, sigue insistiendo con la idea de organizar el Mundial cada dos años. Ahora su argumento es que, en caso de que el certamen universal se celebre de forma bienal, los habitantes de África no se verían en la obligación de arriesgar sus vidas al momento de emigrar a los países de Europa.
“Necesitamos encontrar la manera de incluir a todo el mundo, brindarle esperanzas a los africanos; de modo que no tengan que cruzar el Mediterráneo para, de repente, conseguir una mejor vida; pero que, al final, se encuentran con la muerte en el mar”, dijo Infantino este miércoles, ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia.
El dirigente del organismo mundial hizo este discurso el mismo día que las autoridades españolas informaron que al menos 18 personas murieron y más de 300 fueron rescatadas de distintas embarcaciones, cuando trataban de alcanzar las Islas Canarias procedentes del norte de África.
«Necesitamos darles dignidad, no sólo caridad, al permitir que el resto del mundo pueda participar”, expresó Infantino ante los legisladores europeos. Entre ellos, estuvo Arsène Wenger, exentrenador del Arsenal, quien ahora se desempeña como director de desarrollo global de la FIFA.
La FIFA y Wenger han sido objetos de críticas y señalamientos por parte de los estamentos del balompié europeo, luego de presentar formalmente, en septiembre de 2021, el plan de organizar mundiales de hombres y mujeres cada dos años, en lugar de los tradicionales cuatro.
Discurso de Gianni Infantino
Con un balón de fútbol al inicio de su alocución, Infantino dijo que el fútbol avanza en una dirección en la que unos pocos lo tienen todo, y una gran mayoría no tiene nada. Por ende, hico hincapié en que el deporte sea más global e inclusivo.
«El fútbol no es un mero deporte, son oportunidades, es esperanza, equipos nacionales; tiene que ver con el país, con el corazón, la alegría. No podemos decir al resto del mundo que nos den el dinero, los buenos jugadores y vean fútbol sólo por la tele», señaló.
Infantino considera que un Mundial cada dos años permitirá que más países tengan la posibilidad de clasificar, para incentivar un mayor interés. También hizo mención a que se generarían miles de millones de dólares para la FIFA, con el fin de impulsar el fútbol.
Destacó, además, la futura creación de una agencia exterior con las autoridades nacionales e internacionales y las agencias del deporte, para ayudar a todas las víctimas del mundo en cualquier disciplina: «Cada niña o cada niño, en cualquier lugar del mundo, tiene que poder practicar deporte de una forma sana y segura. Seguiremos presionando para que se cree esta agencia nueva e independiente».
Respecto al Mundial de Catar 2022, el presidente de la FIFA afirmó que existen muchos aspectos por mejorar, pero “hay que reconocer que ha habido cambios”. También desmintió que 6.500 trabajadores hayan perdido la vida en las obras de estadios: “Han sido tres, y son demasiados”.
La UEFA y la Conmebol, por su parte, ya advirtieron con boicotear los mundiales bienales. Advirtieron que organizar más Copas del Mundo perjudicaría el calendario de competiciones continentales, como la Eurocopa y la Copa América.