Gianni Infantino, presidente de la FIFA, defendió a Catar de las críticas que ha recibido por irrespetar los derechos humanos. En este sentido, aseguró que el país árabe ha hecho varios cambios reales para mejorar las condiciones de los trabajadores migrantes. Así lo reseña la agencia de noticias Efe.
«El Mundial es una oportunidad para Catar y el Golfo Pérsico, para presentarse al mundo de otra forma; deshacerse de los prejuicios que, a día de hoy, lamentablemente, siguen existiendo», dijo Infantino durante su intervención del Future Investment Initiative (FII), conocido como el «Davos del Desierto», que se celebró este jueves en Riad.
Impacto del Mundial en Catar
El presidente de la FIFA se mostró a favor de que Catar aprobara un salario mínimo por primera vez. De hecho, aplaudió la «abolición» del sistema de patrocinio que ata a los empleados a la voluntad de sus empleadores.
«Estos cambios han ocurrido en tan solo unos pocos años en Catar; mientras que en otros países, incluidos algunos de los europeos, esto tardó décadas», apuntó Infantino. Además, afirmó que esto se debe al «impacto real de la Copa del Mundo».
Por otra parte, Infantino celebró que la FIFA ha recibido 23 millones de solicitudes para conseguir una entrada para el Mundial. También comentó que más de 3 millones de boletos han sido vendidos y que el torneo contará con 5 millardos de espectadores desde la televisión.
Asimismo, se pronunció sobre las campañas durante el Mundial para animar a la gente a que lleve una vida sana; puesto que, después de la pandemia, «es importante poner el foco en la salud».
«El fútbol es felicidad. Y la FIFA es el proveedor de felicidad oficial desde hace más de 100 años. Y la felicidad, obviamente, es una de las mejores medicinas contra cualquier tipo de enfermedad, tal y como sabemos», sentenció el italo-suizo.