La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió un proceso disciplinario a la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) y otras federaciones por el posible incumplimiento de los artículos 11 (conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego limpio) y 12 (conducta incorrecta de los jugadores y oficiales) de su Código Disciplinario. Esto, en la final del Mundial de Catar 2022 que disputaron Argentina y Francia.
El pasado 18 de diciembre, la Albiceleste se proclamó campeona del mundo tras imponerse en los penales, después de empatar 3-3 tras la prórroga. Durante los festejos sobre el campo, algunos futbolistas hicieron gestos que provocaron las quejas de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que lamentó las burlas «anormales» contra Kylian Mbappé; tal como reseña la agencia de noticias Efe.
En concreto, se referían a los cánticos en el vestuario encabezados por el portero Emiliano «Dibu» Martínez, quien pedía «un minuto de silencio» por Mbappé, autor de los tres goles de Francia durante la final. Además, el Dibu se colocó sobre la pelvis el Guante de Oro como mejor arquero del certamen.
Proceso disciplinario a otras federaciones
En su comunicado, la Comisión Disciplinaria de la FIFA también informó la sanción a las federaciones de Ecuador (FEF), México (FMF) y Serbia (FSS) de diferentes multas económicas por los cánticos y conductas inapropiadas de sus seguidores durante el Mundial de Catar 2022.
La FEF deberá afrontar una multa de 20.000 francos suizos; además de asumir la sanción del cierre de una parte de su estadio (las gradas detrás de las arquerías). Esto, a raíz de los cánticos de su afición durante el compromiso inaugural contra la selección anfitriona.
Por su parte, la FMF deberá abonar una multa de 100.000 francos suizos. Además, tendrá que disputar un partido a puerta cerrada (sanción que la FIFA deja en suspenso durante un periodo de prueba) por los cánticos de su hinchada en los partidos ante Polonia y Arabia Saudita.
A la FSS, en tanto, la multaron 50.000 francos suizos y cerrar 25% de su estadio. Esto, por incumplir los artículos 13 (discriminación) y 12 (conducta incorrecta de los jugadores) del Código Disciplinario de la FIFA, por los cantos «y la conducta inapropiada» de su fanaticada contra Suiza.