La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió un nuevo expediente a la Asociación de Fútbol de Serbia. En esta oportunidad, por el comportamiento de sus futbolistas el pasado viernes, cuando jugaron contra Suiza, durante la tercera jornada del Mundial de Catar 2022.
El procedimiento se abre por posible infracción de los artículos 12 (mala conducta de jugadores y oficiales), 13 (discriminación) y 16 (orden y seguridad en los partidos) del Código Disciplinario de la FIFA; tal como reseña Efe Noticias.
Serbia y Suiza estaban disputando un partido muy tenso, donde los suizos se impusieron 3-2 y clasificaron a los octavos de final del Mundial. En ocasiones, los jugadores parecían estar cerca de llegar a los golpes; aunque no se escucharon insultos racistas.
A 20 minutos del pitazo final, por petición de la FIFA, se hizo un llamado dentro del estadio 974, en Ras Abu Aboud, para «cesar todo cántico y gesto discriminatorio».
La FIFA ya había abierto un expediente disciplinario a la federación de Serbia el pasado día 26 de noviembre, tras aparecer en el vestuario de la selección una bandera que situaba a Kosovo como territorio del pequeño país de los Balcanes.
Antecedentes entre Serbia y Suiza
En el Mundial de Rusia 2018, Suiza derrotó (2-1) a Serbia en medio de un ambiente tenso. Y es que Granit Xhaka y Xherdan Shaqiri celebraron sus goles imitando con la mano el águila de la bandera albanesa, provocando la ira de Serbia.
Vale recordar que las familias de estos dos jugadores provienen de Kosovo, una antigua provincia de Serbia independiente desde 2008 y de mayoría albanesa; si bien Serbia no reconoce esta independencia y considera a Kosovo como parte de su territorio.
A pesar de contar con una de las mejores generaciones de su historia, Serbia decepcionó durante el Mundial de Catar 2022: quedó eliminada tras quedar en el sótano del grupo G; con un apenas punto, producto de un empate y dos derrotas.