Manchester City, FC Barcelona y Bayern Múnich son los tres equipos que más dinero recibirán de la FIFA por ceder jugadores al Mundial de Qatar 2022. Y es que el ente rector repartirá 209 millones de dólares mediante el Programa de Ayudas a Clubes, procedentes de un porcentaje de los beneficios del certamen.
El City lidera el top-10 con 4.59 millones de dólares; seguido del Barcelona, con 4.53 millones de dólares, gracias a los 17 jugadores que prestó para el Mundial entre ocho selecciones. El Bayern cierra el podio con 4.33 millones de dólares.
El Real Madrid es cuarto con 3.83 millones de dólares; mientras que el otro equipo español que entra en la lista de los diez equipos más beneficiados, por ceder jugadores al Mundial de Qatar, es el Atlético de Madrid, que ocupa la novena plaza con 3.23 millones dólares.
En la quinta posición quedó el Paris Saint-Germain (3.83 millones); Ajax de Ámsterdam en la sexta (3.49 millones); Manchester United en la séptima (3.32 millones) y Chelsea FC en la octava (3.25 millones). En tanto, la Juventus de Turín cierra el listado con 3.04 millones de dólares.
Otros equipos que facturaron gracias al Mundial
El primer equipo no europeo en la lista es el Al-Sadd de Qatar, que es decimosegundo en la clasificación al ingresar 2.81 millones de dólares. Solo el Tottenham Hotspur (2.38 millones) impide a los de Rayán ubicarse en la orilla de los 10 equipos con más ingresos por prestar futbolistas a la Copa del Mundo.
Por su parte, River Plate (Argentina), Flamengo (Brasil) y Club Nacional (Uruguay) son los tres conjuntos sudamericanos más beneficiados. River lidera este otro listado con 1.20 millones dólares, seguido de Flamengo (883.355 dólares) y Nacional (401.515 dólares), respectivamente.
También puedes leer: Real Madrid reina como el equipo más valioso del mundo, según Forbes
Palmeiras, con unos ingresos de 401.515 dólares, es cuarto. La quinta plaza la ocupa Vélez Sársfield (365.014 dólares); la sexta, Independiente del Valle (356.801 dólares); la séptima, São Paulo (309.349 dólares); la octava, Millonarios (208.058 dólares); la novena Independiente (207.757 dólares) y la décima Peñarol (207.757 dólares).
¿En qué consiste el Programa de Ayudas a Clubes?
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA forma parte del acuerdo suscrito entre el organismo que preside Gianni Infantino y la Asociación de Clubes Europeos (ECA). Este se prorrogó hasta 2030, en la Asamblea General de la ECA que se llevó a cabo en Budapest (Hungría) en marzo pasado.
La FIFA distribuirá 209 millones por la cesión de 837 futbolistas; a razón de 10.950 dólares al día por cada jugador, independientemente de los minutos disputados. Entre las 440 entidades que recibirán una parte de estos fondos hay: 78 equipos de segunda división, 13 de tercera, 5 de cuarta y 1 de quinta categoría.
El monto total se reparte entre los clubes en los que el futbolista estuvo inscrito durante los dos años previos a la fase final del campeonato. Conforme al procedimiento habitual, la FIFA distribuirá dichas cantidades a través de las federaciones miembro a las que pertenezcan los equipos beneficiados.