Los mundiales de fútbol nos han dejado miles de anecdóticas historias a través del tiempo que no solo han protagonizado los jugadores sino también las selecciones clasificadas a la cita orbital.
Una de ellas corresponde a Camerún, que disputó su octava cita mundialista en Catar 2022 tras ausentarse en Rusia 2018.
Los ‘Leones indomables’ conquistaron hace 20 años la Copa Africana de Naciones con una camiseta sin mangas que diseñó la marca Puma. De acuerdo con el fabricante alemán, esta indumentaria favorecía la movilidad de los futbolistas por las altas temperaturas que se registraban en Malí.
En este sentido, Camerún tenía la intención de vestir este modelo para el Mundial de Corea-Japón 2002. Sin embargo, la FIFA rechazó esta propuesta ante la imposibilidad de estampar el parche mundialista en las mangas.
“No son camisetas, son chalecos”, llegó a decir un portavoz. Con el objetivo de mantener el impacto visual, Puma se las ingenió con unas mangas negras cosidas a la camiseta, pero la propuesta no funcionó.
En aquella edición mundialista, los africanos compartieron el Grupo E con Alemania, Irlanda y Arabia Saudita, pero quedaron eliminados.
Camerún y la FIFA a los juzgados
Pero esta polémica con la FIFA no quedó ahí. En su intento de seguir innovando, Puma diseñó una especie de body (una sola pieza ceñida) para Camerún en la Copa África de 2004.
La marca argumentó que con este diseño se evitaban los agarrones y que los futbolistas se quitaran la camiseta dentro del campo de juego.
Como Camerún siguió usando este uniforme, la FIFA le impuso una multa de 129.000 dólares y le descontó seis puntos para las eliminatorias del Mundial de 2006. Y es que el reglamento establece que la indumentaria de los jugadores debe constar de tres piezas.
Ver más: Las mascotas de los Mundiales: desde Inglaterra 1966 hasta Catar 2022
Puma llevó este caso a los tribunales, donde exigió una compensación de 2,5 millones de dólares. En aquel entonces, alegó que la FIFA estaba presionada por el patrocinio de Adidas. A pesar de perder el caso, a Camerún no le quitaron los puntos; pero el equipo no clasificó a ese mundial.
De esta forma, la selección de Camerún ha pasado a los libros de la historia por querer innovar en cuanto al uso de uniformes al cambiar la tradicional camiseta por una prenda sin mangas; un diseño que buscaba darle más libertad a los jugadores en medio de las altas temperaturas que se registran en territorio africano.
Finalmente, los avances tecnológicos siguen sorprendiendo al mundo del deporte y por eso diferentes marcas siguen actualizando su portafolio de productos con tecnologías que garantizan una mayor comodidad y rendimiento para los atletas.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95
Infórmate sobre noticias, historias y datos curiosos del mundo del fútbol en nuestro Facebook