En su afán por tomar el lugar de Ecuador para el Mundial de Catar 2022, todo parece indicar que a Chile se le agotaron los recursos legales para disputar la fiesta mundialista. Andrés Holguín, abogado de Byron Castillo, aseguró que no tiene efecto el audio que publicó el diario británico Daily Mail. Allí el futbolista, supuestamente, admite que es colombiano.
«El audio que está circulando no es nada nuevo. Además, un juez constitucional no lo consideró como prueba, ya que no se podía certificar que era de Castillo», declaró el abogado a una radio de Quito. «En el proceso de la FIFA, este audio no puede presentarse como prueba, porque no fue presentado en primera instancia y tampoco en la apelación. Esto no afecta en nada», agregó.
Holguín aseguró que esto es un acto desesperado de Chile y del cuerpo legal de su federación nacional para que Byron Castillo ni Ecuador estén en Catar. «En nada cambia este audio. Ese país quiere entrar al Mundial por la puerta de atrás», ironizó.
«Esto nos ayuda a tener esperanza»
Este escenario se presenta porque Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), afirmó que las nuevas revelaciones sobre la nacionalidad de Byron Castillo «ayuda a tener esperanza» en la presencia de la Roja para Catar 2022.
El directivo se mostró cauto y evitó alentar ilusiones de un posible fallo favorable que permita a la selección chilena acudir al Mundial. En este sentido, prefirió esperar al fallo del comité de apelación de la FIFA. «Esto nos ayuda a tener esperanza», dijo Milad en la cadena de televisión local 24 horas.
Vale destacar que, ante la denuncia presentada por la ANFP, la primera resolución de la FIFA dio la razón a Ecuador y su clasificación como cuarto mejor equipo en las Eliminatorias de la Conmebol. Posteriormente, presentó una apelación que se definirá el próximo 15 de septiembre.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95