Mientras restan cinco meses para que se abra el telón del Mundial Catar 2022, la FIFA ya confirmó las 16 sedes en las que se disputará la Copa del Mundo de 2026, que por primera vez en la historia estará organizada por tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
EE.UU contará con 11 de las 16 ciudades mundialistas, México con tres y Canadá con dos. Esta cita, además, será la primera que contará con 48 selecciones, en lugar de las 32 habituales. Serán 16 grupos de tres equipos, y las eliminatorias empezarán en dieciseisavos.
En total, 22 ciudades se habían postulado para acoger los partidos del Mundial. Fuera de la lista se quedaron: Edmonton (Canadá), y Cincinnati, Denver, Nashville, Orlando y Baltimore/Washington D.C (Estados Unidos).
«Fue muy difícil. Todas las ciudades hicieron un fantástico trabajo, pero teníamos que hacer una selección», dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien todavía no han elegido dónde se jugará la final de este Mundial.
Las ciudades de EE.UU., México y Canada
EE.UU. asumirá la mayor parte del torneo, en vista de que contará con 11 sedes de las 16 en total del Mundial: Seattle, la Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las tres plazas de México entre las 16 para el Mundial de 2026. Por parte de Canadá aparecen Vancouver y Toronto.
«Vivir una Copa del Mundo en tierras mexicanas permitirá darle mayor fuerza a nuestro fútbol para inspirar a más seguidores de la selección nacional de México, que volverán a vivir en el 2026, después de 40 años, la máxima expresión de nuestro deporte».
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol.
¿Por qué México hará historia en 2026?
Para México será la tercera vez que la Copa del Mundo desembarque en su país, tras las ediciones de 1970 y 1986; mientras que Estados Unidos repetirá como organizador tras la edición de 1994. Canadá, en cambio, debutará como país organizador, aunque en 2015 acogió el Mundial femenino.
Con respecto a los recintos de las ciudades mexicanas, el Estadio Azteca se convertirá en el primero en la historia que alberga tres Mundiales diferentes. Allí se consagraron Pelé y Diego Armando Maradona, respectivamente.
«El Mundial de 2026 una oportunidad inigualable para todo México, habla bien del fútbol mexicano y del país. El Estadio Azteca va a ser la sede más importante de la Copa del Mundo del 2026».
Emilio Azcárraga, propietario del Azteca y del club América
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95