Una multa de 1 millón de dólares impuso la Major League Soccer (MLS) a Los Angeles Galaxy, tras violar las Reglas de Presupuesto Salarial y Plantilla de la liga en la temporada 2019. Esto, con relación al fichaje del extremo argentino Cristian Pavón, quien para ese entonces llegó procedente de Boca Juniors y actualmente juega para Atlético Mineiro.
De acuerdo con la MLS, LA Galaxy ocultó negociaciones en las que incluía pagos que no se contabilizaron en el cálculo del presupuesto salarial y el estatus del argentino. Estos acuerdos y pagos no revelados resultaron en la clasificación incorrecta de Pavón como un futbolista de Fondos de Adjudicación Específicos (TAM, por sus siglas en inglés) en 2019.
En este sentido, tenía que ocupar un puesto de Designated Player (Jugador Franquicia, es decir, que supera el tope salarial de la liga). Además de 1 millón de dólares como multa; Los Angeles Galaxy perderán otro millón de dólares en los denominados Fondos de Adjudicación General (el dinero que los equipos de la MLS pueden gastar en fichajes).
La Galaxy: sin fichajes extranjeros durante 2023
Además, el club tiene prohibido incorporar a un futbolista de ligas internacionales; es decir, que requieran de un Certificado de Transferencia Internacional (ITC) fuera de Estados Unidos o Canadá, durante la segunda ventana de mercado de pases de 2023.
Chris Klein (presidente de LA Galaxy) quedó suspendido de cualquier responsabilidad relacionada con el deporte, hasta que finalice la primera ventana de transferencias de 2023. Durante ese tiempo, Greg Vanney se desempeñará en la Dirección Deportiva y estará en contacto directo con Dan Beckerman (presidente y gerente de operaciones del consorcio AEG).
Por su parte, Dennis te Kloese, exgerente general del club, deberá presentar una solicitud ante la Oficina del Comisionado si desea asegurar un empleo con cualquier club de la MLS. Vale recordar que Cristian Pavón se marchó sin pena ni gloria en Los Ángeles; marcó 13 goles y repartió 15 asistencias en los 33 partidos que disputó entre 2019 y 2020.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95