La Fiscalía de Querétaro informó sobre la detención de 14 personas que, presuntamente, están implicadas en los hechos violentos que se produjeron el pasado fin de semana en al Liga MX, durante el partido entre Gallos y Atlas. A uno de estos sospechosos lo entregó su madre.
La institución explicó que, desde las últimas horas del lunes, se llevaron a cabo 21 órdenes de registro de manera simultánea en 19 colonias del estado de Querétaro; en busca de 26 posibles agresores que provocaron la tragedia en el Estadio Corregidora, por la novena jornada del Torneo Clausura 2022.
En un principio, la fiscalía detuvo a los 10 primeros presuntos implicados -todos hombres- que provocaron la suspensión del partido entre Querétaro y Atlas al minuto 62; ya que causaron una trifulca en las gradas que luego se trasladó a la cancha. Según las autoridades hubo 26 personas hospitalizadas, tres en estado grave; aunque fuentes extraoficiales indican que hubo 17 muertos.
Comunicado de la Fiscalía de Querétaro
«Cuatro órdenes de aprehensión más fueron cumplimentadas durante esta tarde (martes); en relación a la investigación iniciada por los hechos ocurridos en el partido Querétaro vs. Atlas. Una de ellas se cumplimentó con el apoyo de una madre que trajo a su hijo, para presentarlo ante la Policía de Investigación del Delito», explicó la fiscalía.
A estos detenidos se les acusa de los delitos de «homicidio en grado de tentativa, violencia en espectáculos deportivos y apología del delito». Después de evaluar las evidencias, todavía quedan 12 ordenes de aprehensión para capturar a las primeras 26 personas que la fiscalía identificó.
Además de estos 14 detenidos, las autoridades confiscaron 82 prendas de vestir alusivas al Querétaro, cuatro pares de zapatos deportivos, algunos con posibles manchas de sangre; 22 teléfonos celulares y diferentes indicios que servirán para continuar con la investigación.
Para dar con los posibles responsables, se analizaron 583 imágenes y 78 videos que recibieron en sus redes sociales; aparte de 1.000 mensajes que les aportaron información y denuncias con llamadas telefónicas anónimas.