Robert Lewandowski no jugará contra el Atlético de Madrid, Betis ni Getafe. El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) confirmó la sanción de tres partidos de suspensión que impuso el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) al delantero polaco. Lo más probable es que la entidad azulgrana ni siquiera recurrirá ante la justicia ordinaria.
El TAD denegó la petición que había hecho el Barcelona, después de que un juez ordinario concediera la suspensión cautelar de la sanción mientras no se daba el fallo. Esta determinación le permitió a Lewandowski disputar el derbi contra el Espanyol (1-1) el pasado 31 de diciembre; aunque el Tribunal Central Contencioso de Madrid ya había negado esta solicitud dos días previos.
Es por esto que el equipo blanquiazul solicitó ante la RFEF la impugnación del partido por alineación indebida del atacante azulgrana. No obstante, el TAD ratificó la sanción dictada en su día por el Comité de Competición y confirmada, posteriormente, por Apelación. Esto obliga a Lewandowski a perderse las próximas tres jornadas, la primera de ellos ante el Atlético de Madrid.
Tres partidos de sanción para Lewandowski
A Robert Lewandowski lo castigaron con tres partidos después de ser expulsado en el partido contra el Osasuna, disputado la última jornada previa al Mundial de Catar 2022, por el árbitro Jesús Gil Manzano. El acta del juez reflejó que, una vez expulsado, mientras se dirigía hacia el túnel de vestuarios, el delantero polaco se llevó el dedo hacia la nariz y, con el pulgar, apuntó hacia Manzano.
A pesar de que Lewandowski reconoció que se dirigía a su entrenador y no al árbitro, los comités federativos no atendieron las alegaciones del Barcelona de pasado 16 de noviembre. Tampoco prosperó el recurso ante el TAD, ya en diciembre, que le negó la suspensión cautelar de la sanción. Dicha circunstancia que sí que prosperó frente a la justicia originaria, tal como indica la agencia de noticias Efe.