LaLiga Santander es el torneo que tiene el porcentaje más alto de jugadores canteranos de las cinco grandes europeas, con 289, que suponen 21.21%. También son los que tienen el valor más alto del mercado, con 22.44%, además de ser los que más minutos jugaron esta temporada 2022/23, con 17.2%. Así lo reseña la agencia de noticias Efe.
La patronal española facilitó estos datos, al cumplirse un año de su Plan Nacional de Optimización y Mejora de Canteras, que forma parte del proyecto LaLiga Impulso; que, en su opinión, deja «muy buenas sensaciones». Y es que la mayoría de los indicadores establecidos para la primera fase (hasta 2025) se sitúan entre 50-80% de cumplimiento de media, con un crecimiento de 20% desde su implementación.
Durante la temporada 2022/23, los canteranos de LaLiga disputaron 17,2% de los minutos del campeonato, por delante de los 12.4 % de la Ligue 1 y los 11.4% de la Premier League. La cifra en la Bundesliga se sitúa en 7.9%; mientras que en la Serie A en 5.6%, de acuerdo con los datos del CIES hasta 2 de mayo de 2023.
LaLiga es la competición con más canteranos
Además, es la competición con mayor porcentaje de canteranos entre las cinco ligas más importantes de Europa, con 21.21% del total de jugadores. Estos tienen también el valor más alto del mercado, con 22.44%; seguido por la Premier League (14,54%), Ligue1 (13,64%), Bundesliga (12%) y Serie A (8,7%), según datos de Transfermarkt.
Los 289 canteranos de LaLiga forman parte de 16 clubes que figuran entre los primeros 100 con canteras más productivas: Real Madrid, Barcelona, Valencia, Athletic Club, Real Sociedad, Atlético de Madrid, Espanyol, Villarreal, Celta, Sevilla, Osasuna, Rayo, Mallorca, Betis, Valladolid y Málaga.
«El esfuerzo colectivo de los clubes, tanto en la creación como el desarrollo del plan, está haciendo que se superen las expectativas de este plan a 10 años que busca consolidar el liderazgo de LaLiga en materia de canteras; establecer un modelo de crecimiento sostenible y acortar distancias entre clubes, aumentando la competitividad y democratizando la competición. Los datos certifican el elemento diferencial de LaLiga: la cantera como marca colectiva».
Javier Tebas, presidente de la competición
Valor más alto dentro del mercado de fichajes
Estructura y desarrollo de profesionales, infraestructuras y recursos; atención integral al jugador, modelo formativo y transferencia a la competición, desarrollo y transferencia al fútbol profesional son los bases del programa, que ha logrado un aumento de profesionales a tiempo completo (de 32% a 52% del objetivo, y de 52% a 72% en formación específica de los mismos).
Además, a través de la detección y retención de talento en España y una mayor racionalidad financiera en el mercado de fichajes, se ha crecido alrededor de un 20% en los objetivos de canteranos en selecciones nacionales y canteranos en el primer equipo.
Infórmate sobre noticias, historias y datos curiosos del mundo del fútbol en nuestro Facebook