El FC Barcelona activó esta semana su tercera «palanca» económica, al vender 24.5% de Barça Studios (la productora audiovisual) por 100 millones de euros a Socios.com. Se trata de una empresa que ya es patrocinador global de la entidad azulgrana que está especializada en las criptomonedas en el mundo del deporte.
“La operación incluye el metaverso, los NFTs (archivos digitales) y los ‘tokens’ (monedas digitales) y, en principio, es una venta para siempre de este 25%», explicó Joan Laporta, presidente del Barcelona, en la rueda de prensa de presentación de Jules Koundé como nuevo futbolista azulgrana.
De esta forma, el combinado culé activó la tercera palanca. En la primera cedió el 25% de los derechos televisivos de LaLiga para los próximos 25 años en dos pasos (primero recibió 207.5 millones de euros y luego 315 millones) al fondo de inversión Sixth Street. Posteriormente, vendió el 49.9% de la sociedad Barça Licensing & Merchandising.
El Barcelona podrá inscribir sus fichajes
La negociación con Socios.com, de acuerdo con la agencia de noticias EFE, se cerró en Estados Unidos. Está terminó siendo la única fórmula que encontró el club para que LaLiga no le ponga impedimentos para inscribir los nuevos fichajes.
«Ojalá no tengamos que hacer más palancas. Es algo que se ha hecho en una situación determinada para salvar al club e incorporar nuevos jugadores. El riesgo está controlado”, aseguró Laporta.
El presidente explicó que estas operaciones permitirán inscribir a los jugadores fichados (Robert Lewandowski, Raphinha, Joules Koundé, Andreas Christensen y Frank Kessié). Además, el Barcelona tendrá la posibilidad de acelerar el crecimiento de la estrategia audiovisual y de blockchain, NFT y Web.3 del Club.
Por último, Laporta apuntó que, una vez los fichajes estén registrados el 13 de agosto, «ya se verá qué pasa”. En este sentido, hizo referencia a nuevas incorporaciones que podrían tener lugar. Bernardo Silva, del Manchester City, es el más deseado.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95