El FC Barcelona se encuentra en una situación delicada. A pesar de que mejoró de manera considerable en cuanto a los resultados deportivos, es el único club de LaLiga con un límite de coste de plantilla de carácter negativo: -144.35 millones de euros. ¿El motivo? Registró 242 millones de euros de pérdidas en el ejercicio de mayo 2021. Con esta situación, de momento, es imposible que se ejecute el fichaje de Erling Haaland.
Ahora bien, ¿qué es límite de coste de plantilla? Es lo que los equipos tienen permitido para gastar en jugadores y cuerpo técnico. Tras el cierre del mercado invernal y de los incumplimientos presupuestarios, LaLiga recortó un 10% el coste de plantilla de los equipos de primera división. De esta forma, la capacidad es de 2.047 millones de euros, tal como indica 2Playbook.
“Esta cifra recoge las diferencias entre las pérdidas auditadas de un club y las estimadas por LaLiga en mayo de 2021. En el caso del Barcelona se habían estimado 242 millones de pérdidas menos de las que realmente se han producido”.
Javier Gómez, director general corporativo de LaLiga.
En el caso del Barcelona, su límite de coste es el más elevado de todos los equipos de primera y segunda división en España. Esto se debe a que las pérdidas son mayores que la capacidad de generar recursos. Además, el conjunto azulgrana mermó su techo de gasto en casi 250%, después de incorporar a Dani Alves, Pierre-Emerick Aubameyang, Adama Traoré y Ferran Torres. La operación de este último se llevó a cabo por 50 millones de euros, más 10 en variables.
¿Por qué Haaland no puede llegar al Barcelona?
Con esta situación, LaLiga descarta el fichaje de Haaland por la institución azulgrana el próximo verano, a menos de que el equipo reduzca sus gastos o genere cualquier tipo de plusvalía (CVC o con otros activos). Y es que ahora solo puede gastar un 25% de las cantidades que ahorre para fichar, o de los beneficios que obtenga por traspasos de futbolistas.
«El Barcelona es un club que no realiza ampliaciones de capital, que es otra forma de reequilibrar el patrimonio neto. Se ha producido un deterioro en su patrimonio neto que tiene que ir recuperando. Según nuestro sistema, tiene que volver a llenar la despensa como estaba, solo generando beneficios y que se quiten de en medio los jugadores con mayor carga financiera», sentenció Gómez.
El Real Madrid, por su parte, presenta el mayor límite de gasto en plantilla: 739.2 millones de euros, la misma cantidad con la que ya contaba en el ejercicio septiembre de 2021. Le sigue el Sevilla, con 199.1 millones, luego de ver un ligero recorte de su capacidad de gasto en plantilla de 0.65%. El Atlético de Madrid es el tercero (161.2 millones) después de reducir su capacidad de gasto en al menos 6%.