Con el objetivo de regresar a la cúspide del balompié europeo, el FC Barcelona sigue reforzando su plantilla para la temporada 2022/23. En esta oportunidad, confirmó el principio de acuerdo por Jules Koundé, quien se convertirá en la séptima incorporación del combinado culé durante esta ventana de fichajes.
El central francés, proveniente del Sevilla, podría firmar para las próximas cuatro temporadas. El traspaso se cifraría en 50 millones de euros, y una cantidad variable entre 5 y 10 millones; sin embargo, estos extremos no han sido confirmados de manera oficial.
«Estoy muy orgulloso y muy agradecido por esta oportunidad; muy ilusionado porque llego a un club muy grande, con un equipo también muy grande. Tengo muchas ganas de empezar a jugar con los nuevos compañeros y hacer lo máximo».
Jules Koundé
La plantilla que más ha gastado
De esta forma, el Barcelona supera los 158 millones de euros en fichajes. Se convierte en el club más comprador de las ligas europeas, superando al Bayern de Múnich (137.5 millones) y Arsenal FC (132 millones), según los datos ofrecidos por el sitio especializado Transfermarkt.
Koundé, de 23 años de edad, se une a las contrataciones de Andreas Christensen (Chelsea) y Franck Kessié (Milan), quienes llegaron como agentes libres; Robert Lewandowski (Bayern de Múnich), Raphinha (Leeds United), Pablo Torre (Racing de Santander) y el nuevo contrato de Ousmane Dembélé.
La polivalencia de Koundé ha sido determinante en la fuerte apuesta del Barcelona. El central es rápido, corrector; tiene buena salida de balón e incluso puede actuar de lateral diestro, así que el técnico Xavi Hernández considera que era la pieza necesaria para apuntalar el eje defensivo.
«Para los que no me conocen, soy un futbolista dinámico, con mucha energía; con una buena habilidad para sacar el balón, para defender, para ser muy agresivo y, sobre todo, soy un futbolista que se deja todo en el campo».
La importancia de Jules Koundé
De hecho, con el fichaje del francés, ahora el Barcelona dispone de cinco jugadores de gran nivel en esta posición, que compartirá con Ronald Araújo, el danés Christensen, así como Gerard Piqué y Eric Garcia; mientras que Samuel Umtiti no cuenta para Xai y Clément Lenglet se marcó cedido al Tottenham.
El rol del técnico azulgrana terminó siendo fundamental en la operación. Y es que, según reportes, llamó personalmente a Jules para explicarle lo que esperaba de él y, al parecer, de esta manera desactivó el interés que el futbolista pudiera tener por el Chelsea.
«Tengo objetivos, pero no me pongo límites tanto a nivel colectivo como individual. Quiero crecer lo máximo posible y aprender. Llego a un gran club, con grandes jugadores que han ganado bastantes cosas».
Con Koundé no se cierra el capítulo de fichajes, a la espera de la contratación de sendos carrileros. Para estos puestos aspiran los españoles del Chelsea César Azpilicueta y Marcos Alonso como primeras opciones. También se habla de Bernardo Silva, en caso de que se vaya Frenkie De Jong.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95