Aplastar 0-4 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu le subió la moral al Barcelona en liga. Y es que luego de tres años, el equipo azulgrana le puso fin a una racha de seis clásicos sin ganar (cinco derrotas consecutivas); desde aquel triunfo por la mínima en el Camp Nou, con gol de Ivan Rakitic. Para ese entonces, Ernesto Valverde era el entrenador.
El cuadro catalán no solo se ganó tres puntos de visitante, sino también el respeto de quienes llegaron a dudar del proyecto de Xavi Hernández. Hasta hace unos meses ni siquiera estaba en puestos europeos, ahora demostró que tiene la capacidad de competir y jugar bien con cualquiera.
A falta de 10 fechas, queda la interrogante sobre si el Barcelona es capaz de ser campeón de liga. De momento, se ubica en la tercera posición de la tabla con 54 puntos, los mismos que el Atlético de Madrid (cuarto); pero con mejor diferencia de goles. Real Betis es quinto con 50 unidades.
Calendario complicado
Los culés están a 12 puntos del Real Madrid y a 3 del Sevilla, respectivamente. Todavía les queda un partido pendiente contra el Rayo Vallecano. Por ende, la diferencia con respecto al liderato podría ser de 9 contables.
Precisamente, en la próxima jornada recibirán al Sevilla; así que tienen la oportunidad de atornillarse en el segundo escalón. También les toca enfrentar al Levante (20°), Cádiz (17°), Real Sociedad (6°), Rayo Vallecano (13°), Mallorca (18°), Real Betis (5°), Celta de Vigo (11°), Getafe (15°) y cerrar en el Camp Nou contra el Villarreal (7°).
El Real Madrid, por su parte, tiene una agenta más complicada. Le toca jugar contra Celta (11°), Getafe (15°), Sevilla (2°), Osasuna (10°), Espanyol (12°), Atlético de Madrid (4°), Levante (20°), Cádiz (17°) y cerrar en casa frente al Betis (5°). Sin mencionar que también tiene los cuartos de final de la Champions League contra el Chelsea.
Las voces de los protagonistas
Sergio Busquets, capitán del conjunto azulgrana, indicó en los micrófonos de Movistar: “Si tenemos la más mínima opción vamos a ir a por ella y aprovecharla. Es muy difícil, pero en el mundo del fútbol todo puede pasar. Hay que ir paso a paso. Primero ponernos segundos, que jugamos contra el Sevilla tras el parón. Pero somos el Barça y hay que pensar en cotas altas”.
En esa misma línea se mostró el lateral Dani Alves, quien cumplió 400 partidos con el Barcelona: «La misión es recuperar la identidad, y esto nos llevará a lo más alto. Así ha sido siempre, y no cambiará. El Barcelona tiene una manera de jugar y una filosofía, y es lo que ha hecho grande al club. Ha quedado claro, si hacemos lo que estamos acostumbrados a hacer los títulos llegarán. LaLiga está difícil, pero nos están dejando soñar; y soñar es gratis. Hay que hacer nuestra parte, a ver qué sucede».
El técnico Xavi Hernández, por su parte, se mostró más cauteloso en la rueda de prensa postpartido: «Hay que seguir trabajando, no es un título. Hay que ser humildes. Lo celebramos hoy, y luego hay que descansar y pensar en el Sevilla. Son tres puntos más. No creo que nos dé para ganar LaLiga, está muy difícil; pero hoy es un gran zarpazo. Primero los puestos Champions y luego ya se verá. Esto fortalece el proyecto. No se han cubierto los objetivos aún. Hay que continuar. Hemos ganado el goal-average, pero está difícil».
¿Hay liga? Sí, porque aún existen posibilidades matemáticas. Si el Barcelona mantiene su racha victoriosa y el Real Madrid llega a perder 9 puntos durante esos 10 partidos que restan del campeonato, todo es posible. También toca ponerle la lupa al desempeño del Sevilla, y del mismo Atlético de Madrid.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95