El fútbol europeo se viste de luto por la muerte de Sinisa Mihajlovic. El exfutbolista y entrenador serbio, quien dirigió hasta no hace mucho al Bolonia, perdió la batalla contra la leucemia en un hospital de Roma. Tenía 53 años de edad.
«La esposa Arianna, con sus hijos Viktorija, Virginia, Miroslav, Dusan y Nikolas; su nieta Violante, su madre Vikyorija y su hermano Drazen, desde el dolor, comunican la injusta y prematura muerte de su ejemplar esposo, padre, hijo y hermano Sinisa Mihajlovic»; así lo informó su familia en un comunicado, compartido por la agencia italiana ANSA.
En esa misma línea agrega: «Un hombre único, un profesional extraordinario, servicial y bueno con todo el mundo, que luchó valientemente contra una enfermedad horrible. Damos las gracias a los médicos y enfermeras que le han seguido a lo largo de los años, con cariño y respeto. Sinisa siempre estará con nosotros. Vivo con todo el amor que nos dio».
En 2019, Mihajlovic anunció que padecía de leucemia. En un principio había superado esta enfermedad, pero se le reprodujo en verano de 2022, lo que provocó que tuviera que someterse a un tratamiento médico para intentar remitirla.
El serbio se alejó de los banquillos a mitad de la temporada pasada. No obstante, volvió a dirigir un partido desde el césped; a poco más de un mes de haber estado internado en un hospital, justo para las tres últimas jornadas de la Serie A.
La trayectoria de Sinisa Mihajlovic
Hijo de madre croata y padre serbio, Sinisia comenzó su carrera en su natal Vukovar (anteriormente en Yugoslavia) con el Vojvodina (ahora de Serbia) en 1988. Temporada y media después fichó por la Estrella Roja de Belgrado, con el que conquistó la Copa de Europa de 1991, luego de superar al Olympique de Marsella.
En 1992 dio el salto a Italia, con la Roma, donde estuvo dos temporadas, hasta que fichó por la Sampdoria en 1994. Cuatro años después firmó por la Lazio, donde jugó hasta 2004; cuando se marchó al Inter, equipo en el que se retiró en 2006. Durante su etapa como jugador llegó a ser uno de los mejores cobradores de tiros libres.
Como técnico, además del Bolonia, dirigió al Catania, Fiorentina, Sampdoria, Milan, Torino y la selección de Serbia. En este sentido, la Serie A expresó su pesar: «La Lega Serie A está profundamente entristecida por la muerte de Sinisa Mihajlovic, un icono del fútbol y la vida. Su clase pura como jugador y entrenador, su fuerza y su humanidad son un ejemplo que deja una huella indeleble en el fútbol italiano y mundial».
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95