El AC Milan, campeón de Italia, anunció que el fondo de inversión estadounidense RedBird Capital adquirió definitivamente el club rossonero por 1.200 millones de euros. En esta operación funge como accionista mayoritario Yankee Global Enterprises (YGE), propietaria de los New York Yankees; así como Fenway Spots Group, una empresa de la que forma parte la estrella de la NBA LeBron James.
El Milan ha sido sinónimo de grandeza. Una muestra de esto es que, desde su fundación en 1899, ha ganado 19 campeonatos de Serie A, 7 Champions League/Copas de Europa, 7 Supercopas de Italia, 5 Copas Italianas, 5 Supercopas UEFA, 3 Copas Intercontinentales, 2 Recopas de Europa y 1 Mundial de Clubes de la FIFA.
A pesar de que el acuerdo se dio a conocer el pasado 1° de junio, el fondo Elliot, también estadounidense, deja de esta manera paso a RedBird. Este último está encabezado por Gerry Cardinale, fundador y socio gerente de este fondo que, con 1.200 millones de euros, pretende devolver al cuadro rossonero a lo más alto de Europa.
Detalles sobre el acuerdo con RedBird Capital
Esta operación incluye como accionista minoritario, en lo que el Milan denomina en su comunicado como una “asociación estratégica”, a YGE, una franquicia deportiva de la que es dueña la familia Steinbrenner, con la que además RedBird comparte propiedad del canal de pago estadounidense Yankee Entertainment & Sports Network.
«Las áreas prioritarias de enfoque incluyen apoyar el liderazgo deportivo y comercial del club para garantizar que el equipo sea constantemente competitivo en los niveles más altos del fútbol; garantizar que cuenta con la infraestructura y las instalaciones acordes con una de las organizaciones deportivas más destacadas del mundo; y fortalecer los equipos femeninos y juveniles del club, así como su brazo caritativo, Fondazione Milan», anunció milanista en su comunicado.
RedBird Capital ya tiene experiencia en inversiones relacionadas con el deporte. Posee 85% del Toulouse, que jugará en la primera división francesa la próxima campaña; y 10% de Fenway Spots Group, que también posee activos en el Liverpool, Boston Red Sox (MLB) y Pittsburgh Penguins (NHL).
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95