El Ministerio de Deportes de Francia anunció una inspección en la Federación Francesa de Fútbol (FFF); después de que una revista informara sobre el “tóxico ambiente” de la institución, cuyo presidente habría enviado mensajes sexuales a subordinadas.
El anuncio sucede luego de que Amélie Oudéa-Castéra, ministra de Deportes, se reuniera el viernes 16 de septiembre con Noel Le Graet, presidente de la FFF; y Florence Hardouin, directora general del organismo. Así lo reseña la agencia de noticias Efe.
En un comunicado, el Ministerio destacó que es fundamental que la FFF prosiga sus actividades “en el respeto absoluto con todos sus asalariados, sin importar su nivel jerárquico; y empeñándose en la lucha contra todas las discriminaciones y violencias, especialmente las sexistas y sexuales”.
En su reportaje del pasado 8 de septiembre, la revista deportiva So Foot apoyada en testimonios anónimos, atribuyó a Le Graet el envío de mensajes de contenido sexual a tres de sus subordinadas. Por su parte, la FFF presentó una denuncia por difamación contra la publicación. La auditoría interna la ejecutará una misión de la Inspección General de Educación, Deporte e Investigación.
Situación que salpica a la selección francesa
A menos de dos meses del Mundial de Catar 2022, este escándalo podría enturbiar el ambiente de la selección gala, vigente campeona mundial, que también está afectada por el rocambolesco caso de chantaje a una de sus grandes figuras: Paul Pogba.
El mediocampista de la Juventus es acusado por su hermano mayor, quien lo señala de haberle pagado a un brujo para lesionar a su compañero de selección Kylian Mbappé. Sin embargo, el jugador del Manchester United se encargó de desmentir este hecho.
Por otro lado, algunos medios franceses han empezado estos días a hablar de la posibilidad de boicotear el torneo. Le Quotidien de la Reunion, una publicación de la región de ultramar de la Reunión (en el océano Indico), fue uno de los que dio el paso anunciando que no cubrirá el acontecimiento.