La selección femenina de Estados Unidos, que había demandado a su federación por desigualdad salarial, anunció que recibirá el mismo sueldo que los jugadores del equipo masculino. Esto involucra partidos amistosos y torneos oficiales.
Megan Rapinoe, símbolo de la selección femenina de Estados Unidos y un ícono de la lucha por la igualdad en el deporte, publicó en sus redes sociales: «¡Cuando nosotras ganamos, todo el mundo gana!».
Posteriormente, Rapinoe compareció en el programa televisivo Good Morning America, en compañía de Alex Morgan, su compañera y también estrella del fútbol femenino, y Cindy Parlow Cone, presidenta de la US Soccer.
«Este es un paso adelante monumental, para sentirnos valoradas y respetadas y para arreglar nuestra relación con la Federación», dijo Morgan, quien también ha luchado de manera insistente por la igualdad de género.
Indemnización millonaria
Las representantes de la selección estadounidense, además, recibirán 24 millones de dólares como indemnización. En un comunicado conjunto, la US Soccer y las jugadoras indicaron que trabajarán en equipo para avanzar en la igualdad en el deporte.
Las futbolistas, de acuerdo con ESPN, se repartirán 22 millones de dólares. Los otros 2 millones están destinados para ayudar a las jugadoras que se hayan retirado, así como para iniciativas benéficas relacionadas con la igualdad en el fútbol.
Esta disputa empezó en 2016, a raíz de una queja que presentaron cinco internacionales absolutas ante la Comisión de Oportunidades e Igualdad en el Empleo. Las cinco jugadores que dieron un paso al frente fueron Megan Rapinoe, Alex Morgan, Carli Lloyd, Hope Solo y Becky Sauerbrunn.
Tres años más tarde, 28 jugadoras de la selección femenina denunciaron a la US Soccer por los mismos motivos en una corte federal de California.
Vale destacar que Estados Unidos ha ganado cuatro Mundiales femeniles: 1991, 1999, 2015 y 2019. Estos éxitos están muy por encima del equipo masculino, que ni siquiera pudo clasificar para el pasado Mundial de Rusia 2018.