La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRo) aconsejó a los jugadores que no firmen contratos con clubes de siete países: Argelia, China, Grecia (Super League 2), Libia, Rumanía, Arabia Saudita y Turquía. ¿El motivo? Las violaciones contractuales en el aspecto sistemático y generalizado en dichas naciones.
Luego de dar a conocer esta advertencia, FIFPRo animó a aquellos futbolistas que tengan dudas o preguntas a que se pongan en contacto con sus sindicatos nacionales, o directamente con el sindicato mundial de futbolistas profesionales. Así lo reseña la agencia de noticias Efe.
«Alentamos a los jugadores que tengan inquietudes o preguntas a comunicarse con su sindicato nacional de jugadores o FIFPRo».
De acuerdo con los datos del organismo, las infracciones contractuales por parte de clubes turcos y rumanos; incluyendo el impago de los salarios, son un problema recurrente y de larga duración. De hecho, un gran número de equipos de Rumanía han entrado en procedimientos de insolvencia.
Sin posibilidades de recibir alguna compensación
Esto, sin duda, conlleva a grandes consecuencias para los futbolistas, que se ven expuestos a interminables procedimientos en los que no pueden recibir sus pagos; con escasas o nulas posibilidades de obtener alguna indemnización, según FIFPRo.
En este sentido, afirmó que, en la segunda división de Grecia, los equipos cierran con frecuencia sin hacer frente a sus deudas. Por ende, en los dos últimos años, proceden de Grecia el mayor número de futbolistas que ha tratado de obtener parte de sus salarios impagados del Fondo de Protección del Jugador que estipula la FIFA.
El impago de salarios también es un problema recurrente para los jugadores de Argelia, China y Arabia Saudí. Con respecto a Libia, FIFPRo se mostró preocupada por el creciente número de futbolistas extranjeros que no puede salir del país. Y es que los clubes que los contratan se niegan a brindarles la documentación necesaria para hacerlo.