En vista de su implicación en el escándalo de corrupción de la FIFA, dos antiguos ejecutivos de la multinacional estadounidense 21 Century Fox, y una empresa uruguaya de marketing deportivo, responden ante un tribunal federal de Nueva York, Estados Unidos; tal como reseña la agencia de noticias Efe.
El mexicano Carlos Martínez y el argentino Hernán López, que trabajaban en 21 Century Fox Latinoamérica y la agencia Full Play, están acusados de numerosos cargos de corrupción, fraude y blanqueo de dinero; en un proceso que empezó este martes, una vez terminada la selección de un jurado.
Este juicio es uno de los últimos coletazos del FIFA Gate, que estalló en 2015 y causó un cataclismo en el fútbol mundial; al implicar a más de 40 altos cargos, sobre todo de Concacaf y Conmebol.
Varios culpables en el FIFA Gate
El Gobierno de Estados Unidos llevó el FIFA Gate a juicio en 2017. Hasta la fecha, casi una treintena de personas y cuatro empresas se declararon culpables. Las condenas más notorias son las de Juan Ángel Napout, expresidente de la federación paraguaya, y su homólogo brasileño José María Marín.
Sin embargo, en 2020, el Departamento de Justicia incluyó en el caso nuevos cargos contra Martínez, López y Full Play Group; acusados de pagar sobornos a directivos de federaciones latinoamericanas, para lograr lucrativos derechos de retransmisión en la Copa Libertadores y otros eventos.
El juicio contra Martínez y López ha despertado especial interés en EE.UU. Y es que podría esclarecer sobre cuánto sabía la multinacional estadounidense, que vendió su unidad de 21 Century Fox en 2019, sobre las dudosas prácticas de sus ejecutivos para mejorar su posición internacional.
Tras declararse no culpables en 2020, Martínez y López se enfrentan a penas de hasta 20 años tras las rejas. En el caso también está involucrado el español Gerard Romy, quien era copresidente y accionista de la empresa Imagina Media; aunque no ha comparecido ante la justicia estadounidense.