Una de cada tres lesiones musculares en los futbolistas se produce por el estrés. Esto, de acuerdo con una investigación que hizo la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en España, que analizó la saliva de los jugadores profesionales. Así lo reseña la agencia de noticias Efe.
Se trata de un proyecto que estudia cómo el estrés afecta al rendimiento de los futbolistas y los hace más proclives a las lesiones; mermando así su capacidad de juego. Además, dicho estudia cuenta con la colaboración de varios clubes de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) de España.
Lesiones musculares en futbolistas
Su objetivo es proporcionar mecanismos que, tras la detección de marcadores hormonales preocupantes, sirvan para prevenir las consecuencias fisiológicas del estrés, miedo o presión. De esta forma, se minimizaría el impacto sobre la salud de los jugadores.
La investigación muestra que concentraciones altas de cortisol (C) -la hormona que causa el estrés- creatina quinasa (CK) y tasas reducidas de inmunoglobulina A (IgA) están relacionados con una menor adaptación psicofisiológica y mayor riesgo de lesión muscular.
En este sentido, es posible conocer aspectos como la tolerancia al estrés, la capacidad competitiva de cada jugador y las tendencias generales del equipo a lo largo de una temporada competitiva, tal como indica Efe.
Estudio basado en siete temporadas
Este proyecto de investigación contempla las siguientes fases: estudio longitudinal de equipos profesionales a lo largo de siete temporadas, análisis de la proteómica salivar y desarrollo de un programa de intervención para la prevención de lesiones deportivas.
«Se observan patrones de respuesta neuroendocrina, que son predictores de la lesión deportiva; especialmente la lesión muscular, en las semanas anteriores», explicó el doctor en Fisiología Humana y de la Actividad Física y el Deporte, Manuel Jiménez López, autor principal del estudio.