La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) mostró su satisfacción por ayudar a la futbolista islandesa Sara Bjork a conseguir su primera sentencia a su favor. Esto, desde la entrada en vigor de las normas de maternidad de la FIFA ante los impagos del Olympique de Lyon.
«Es extremadamente importante para las jugadoras y para el fútbol femenino que estas normas de maternidad obligatorias se apliquen y se hagan cumplir a nivel nacional», indicó FIFPro en un comunicado. Y es que tuvo éxito la demanda de la mediocampista contra el club, que no le pagó el sueldo completo durante el embarazo.
Bjork, de 32 años de edad, narró su experiencia en The Players Tribune, desde su incorporación al Lyon, en verano de 2020, procedente del Wolfsburgo; hasta el momento en el que supo que estaba embarazada, en marzo de 2021, cuando los servicios médicos del club le recomendaron parar y la posterior denuncia al club por impagos.
De acuerdo con sus palabras, cuando regresó a Islandia y tenía el deseo de volver a jugar con el Lyon, después de que naciera su bebé, la futbolista empezó a sufrir los impagos de la entidad. De hecho, le comunicaron que solo le depositaría dos meses de salario al regirse por la ley francesa.
«Deber de diligencia» del Lyon con Bjork
Sara Bjork explicó que conocía una parte de la normativa de la FIFA sobre maternidad; aunque no en profundidad. Es por esto que llevó su caso a FIFPro, que lo remitió a la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA. Esta se pronunció a su favor y aludió al «deber de diligencia» del club, que no contactó con ella mientras estuvo embarazada; tal como recuerda la agencia de noticias Efe.
«Nadie se ocupó realmente de mí, de hacerme un seguimiento; de ver cómo me encontraba mental y físicamente, como empleada, pero también como ser humano. Tenía derecho a percibir mi salario íntegro durante mi embarazo, y hasta el inicio de mi baja por maternidad, de acuerdo con la reglamentación obligatoria de la FIFA. Son parte de mis derechos. Eso no puede discutirlo, ni siquiera un club tan grande como el Lyon», escribió.
Para la noruega, esta resolución es una garantía de seguridad financiera para aquellas futbolistas que desean tener un hijo. Ahora está «muy feliz» con su hijo de casi un año, mientras defiende la camiseta de la Juventus. «Escribo esto porque quiero asegurarme de que nadie tenga que volver a pasar por lo que yo pasé», concluyó.