Para nadie es un secreto que el séptimo Balón de Oro de Lionel Messi estuvo salpicado por la polémica. Pese a que el argentino se lo merecía por conquistar la Copa América, para muchos fanáticos el premio se lo tenía que llevar Robert Lewandowski, quien mostró mayor consistencia durante todo el 2021. De hecho, el polaco ganó el premio The Best de la FIFA.
Es por esto que France Football, la revista encargada de reconocer al mejor futbolista desde hace 70 años, anunció varios cambios en su período de evaluación para el próximo Balón de Oro. Ahora se tomará en cuenta solo la temporada (agosto-julio), en lugar del año calendario.
“El Balón de Oro se propone una pequeña cura de juventud y de retoques para que esté perfectamente conectado con las exigencias, con las particularidades y la evolución del fútbol contemporáneo”, indicó France Football. Esta reforma también afectará al premio a la mejor jugadora, concedido desde 2018 y logrado en 2021 por la española Alexia Putellas.
Esto quiere decir que el Mundial de Catar 2022, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 18 de diciembre, no influirá para el Balón de Oro de este año. Sin embargo, sí se contabilizarán los partidos del Europeo femenino, que se celebrará en julio.
Balón de Oro: rendimiento individual y carácter decisivo
Los criterios de rendimiento individual y carácter decisivo estarán por encima de los resultados colectivos y el juego limpio, que ahora son secundarios. Otro factor que daba puntos, el del historial del jugador o jugadora, se eliminará para abrir paso a nuevos candidatos.
Asimismo, se reducirá de 170 a 100 el número de periodistas (uno por cada país, en representación de los mejores clasificados en el ranking FIFA) que vota para el premio. Con respecto al Balón de Oro femenino, solo podrán votar 50 periodistas especializadas.
Los criterios de nominación también cambian, tal como reseña Efe. La lista no solo estará compuesta por los periodistas de la revista France Football y del diario L’Équipe, sino que también intervendrán el exfutbolista marfileño Didier Drogba, embajador del Balón de Oro, y el periodista cuyo voto haya sido el más perspicaz.
Con todos estos cambios, es muy difícil que Messi gane su octavo Balón de Oro en 2022, en vista de que ya no tiene posibilidades de ganar la Champions. Además, su rendimiento individual está por debajo de Kylian Mbappé, Karim Benzema, Mohamed Salah o Robert Lewandowski. Tampoco se tomará en cuenta su participación en el Mundial de Catar.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95