Gustavo Alfaro le puso fin a su era al frente de la selección de Ecuador, a la que condujo al Mundial de Catar 2022. El entrenador argentino no llegó a un acuerdo con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para su continuidad.
Luego de algunos meses de conversaciones, ambas partes decidieron quedar en libertad para evaluar nuevas opciones, en beneficio y desarrollo de sus intereses. Así lo anunció este jueves la FEF, en un comunicado.
Palabras de agradecimiento
Con Alfaro, Ecuador clasificó por cuarta vez en su historia para una Copa del Mundo, en la que resultó eliminada en la fase de grupos. En este sentido, la FEF afirmó estar orgullosa por el trabajo que hizo el argentino.
Francisco Egas, presidente de la FEF, anunció que, cuando Alfaro asumió el banquillo la selección, se construyó un proyecto que contaba con la garantía del nivel de los futbolistas, y que se potenció la plantilla con este cuerpo técnico.
«Por ello, los resultados están a la vista y, como Federación, sólo tenemos palabras de admiración para nuestros extraordinarios jugadores y el proceso que se logró, y de agradecimiento para Gustavo Alfaro y su equipo», se lee en el comunicado.
La FEF indicó que, tras el Mundial de Catar, llegó el momento «de construir sobre lo vivido y mirar hacia el futuro»; tal como reseña la agencia de noticias Efe.
Números de Gustavo Alfaro
Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, Ecuador disputó la Copa América de Brasil 2021, en la que enlazó tres empates y una derrota en la fase de grupos. En cuartos de final perdió 3-0 ante Argentina, que resultó campeona. Anotó 5 goles y recibió 9.
En las Eliminatorias Sudamericanas para el reciente Mundial ganó 7 partidos, empató 5 y perdió 6; con 27 goles a favor y 17 en contra. Esto le sirvió para finalizar en la cuarta posición y clasificar de manera directa a Catar 2022.