El pasado fin de semana se resolvió uno de los misterios de mayor impacto para el fútbol mundial: el futuro de Kylian Mbappé. En lugar de marcharse al Real Madrid, el crack francés decidió prolongar su contrato con el Paris Saint-Germain (PSG) hasta 2025. Según la prensa especializada, a cambio de 100 millones de euros por temporada, y un bono de 300 millones por estampar su firma. En este sentido, LaLiga Santander tomó acciones legales hacia la entidad parisina.
A través de un comunicado oficial, el organismo presidido por Javier Tebas anunció que denunciará al PSG ante la UEFA, los órganos competentes de la Unión Europea y las autoridades administrativas y fiscales de Francia; para defender el ecosistema económico del fútbol europeo y de la sostenibilidad del mismo.
“Ante el anuncio de Kylian Mbappé, de permanecer en el PSG, LaLiga quiere manifestar que este tipo de acuerdos atentan la sostenibilidad económica del fútbol europeo, poniendo en peligro a medio plazo centenares de miles de puestos de trabajo y la integridad deportiva; no solo de las competiciones europeas, sino también de nuestras ligas domésticas».
Para LaLiga, es un «insulto al fútbol» que el equipo de San Germán asuma una renovación con cifras tan elevadas, después de presentar números económicos negativos los últimos cursos; mientras que instituciones como el Real Madrid, que tiene la capacidad de fichar al jugador sin ver comprometida su masa salarial, no pueda hacerlo.
“Resulta escandaloso que un club como el PSG, que en la temporada pasada perdió más de 220 millones de euros, tras llevar acumuladas perdidas de 700 millones de euros en las ultimas temporadas, con un coste de plantilla deportiva en torno a 650 millones para esta temporada, pueda hacer frente a un acuerdo de estas características”.
«El PSG atenta contra el fair play financiero»
En su misiva, LaLiga recordó que esta no es la primera vez que denuncia al PSG por incumplimiento del fair play financiero de la UEFA. En aquellas ocasiones, a pesar de que se emitieron sanciones hacia el combinado francés, «el TAS las revocó en una extraña resolución”.
«Estando el PSG con masas salariales inaceptables, con grandes pérdidas económicas en temporadas anteriores, asume una inversión imposible en esta situación. Esto implica, sin duda, el incumplimiento de las actuales normas de control económico no solo de la UEFA, sino del propio fútbol francés”.
Además, destaca que este tipo de conductas que lidera Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG y de la Asociación de Clubes Europeos, pone en peligro al fútbol europeo, al igual que la Superliga; en vista de que pone en peligro a medio plazo centenares de miles de puestos de trabajo y la integridad deportiva.
Independientemente de que LaLiga está en su derecho de tomar acciones legales en contra del reciente campeón de la Ligue 1, llama la atención que no salió en defensa del Barcelona en 2017, cuando Al-Khelaifi gastó 222 millones de euros para pagar la clausula de recisión de Neymar, y así convertirlo en el fichaje más caro de la historia del fútbol.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95