Como consecuencia de las pérdidas causadas por tramas de corrupción, el Departamento de Justicia de Estados Unidos no solo compensará a la FIFA, sino también a Concacaf, Conmebol y otras federaciones de fútbol nacionales con 92 millones de dólares. Así lo reseña la agencia de noticias Efe.
En agosto pasado, Estados Unidos ya había anunciado una indemnización de 201 millones de dólares para dichas entidades. Se trata de un monto sustraído de las cuentas de los ex directivos involucrados en el FIFA Gate, la trama de corrupción internacional que procesó la justicia.
El caso resultó en cargos contra 50 acusados, personas físicas o jurídicas de más de 20 países, por sobornos y comisiones pagados por empresas de marketing deportivo a funcionarios de fútbol; a cambio de los derechos mediáticos sobre torneos y eventos, así como el blanqueo de ese dinero.
Indemnización multimillonaria
Como parte del proceso, que inició en 2015, muchos de los acusados devolvieron los activos que se obtuvieron por corrupción. La justicia de Estados Unidos liquidó y distribuyó este capital a las víctimas; entre ellas, organizaciones que emplearon a esos ejecutivos que los estafaron.
FIFA, Concacaf y Conmebol se comprometieron a distribuir la indemnización a un fondo, llamado World Football Remission Fund, que se estableció bajo el auspicio de la Fundación FIFA. Se centra en la promoción del fútbol para mujeres y niñas, la educación o las necesidades humanitarias.
De los 201 millones de dólares concedidos por la justicia estadounidense, a los que ahora se suman otros 92 millones, las organizaciones afectadas por la trama recibieron un pago inicial de 32 millones de dólares en agosto del año pasado.
«Es gratificante saber que los activos recuperados de los criminales involucrados se distribuirán a grupos que necesiten el dinero, y uno específicamente centrado en educar y proteger el fútbol para mujeres y niñas».
Michael Driscoll, director adjunto del FBI en Nueva York.