El duelo amistoso entre Estados Unidos y Colombia será recordado en la historia del fútbol femenino. Y es que Carson Pickett, la defensora del North Carolina Courage, se convirtió en la primera futbolista con discapacidad en extremidades en participar en un compromiso internacional. Además, el desempeño de la jugadora fue destacable en los 90 minutos del partido.
El Rio Tinto Stadium, sede del Salt Lake City, se vistió de gala y recibió a dos selecciones con gran auge en el fútbol femenino en los últimos años. El compromiso terminó con marcador de 2-0 a favor de Estados Unidos.
El primer gol llegó al minuto 20 con un desafortunado autogol de Manuela Vanegas. Colombia mejoró su rendimiento al segundo tiempo, estuvo cerca del empate de la mano de Leicy Santos, pero las acciones se detuvieron al minuto 75 tras las fuertes condiciones climáticas. Al momento de la reanudación apareció Kelley O’Hara con un golazo. Por su parte, Pickett, quien usó el dorsal número 26, cumplió con su equipo y estableció su nombre en la historia.
¿Quién es Carson Pickett?
La jugadora estadounidense es nativa de Spartanburg, Carolina del Sur. Desde muy pequeña demostró su amor desmesurado por el fútbol. Asistió al instituto St. Johns Country, donde formó parte del equipo femenino. Allí obtuvo tres trofeos y un gran desempeño en los distintos torneos.
A pesar de que nació sin mano ni antebrazo izquierdo, Pickett no dudó en cumplir sus sueños. Con sus 1.73 metros de altura, es una de las zagueras más destacadas en Estados Unidos. Formó parte de seis equipos: Florida State Seminoles, Reign FC, Brisbane Roar, Orlando Pride, Apollon Limassol y North Carolina Courage, donde juega actualmente en la National Women’s Soccer League.
Su condición no le ha impedido surgir constantemente en el ámbito deportivo. Compromiso, perseverancia y trabajo arduo son conceptos que describen a la futbolista. Hace unos meses publicó en sus redes sociales un inspirador mensaje:
«Abril es un mes que me toca el corazón. Abril es el mes de la concientización sobre la pérdida de miembros. Si bien me siento cómoda y segura al mostrar mi brazo, soy consciente de que hay muchas personas en el mundo que no se sienten así”, expresó la defensora. Esto es una muestra de inspiración para niños, jóvenes y adultos. Su legado es valioso, y el mundo del fútbol lo agradecerá eternamente.