A pesar de que pasa por una de las crisis económicas más fuertes de su historia, el FC Barcelona dio un golpe sobre la mesa al convertirse en el equipo que más ha gastado en el mercado futbolístico de verano. Y eso que suele presumir de su cantera y no de su cartera.
Con la incorporación de Jules Kounde, el Barcelona ha invertido 153 millones de euros para confeccionar su plantilla. La entidad azulgrana supera al Bayern de Múnich (137.5 millones) y Arsenal (132 millones), según los datos ofrecidos por el portal especializado Transfermakt.
El top 10 de los equipos que más dinero han gastado lo copa la Premier League: Manchester City (cuarto, con 108.75 millones), Leeds United (quinto, con 108.64 millones), Tottenham Hotspur (sexto, con 101.9 millones), Chelsea (séptimo, con 94.2 millones) y West Ham United (noveno, con 90.95 millones). El resto lo completan Paris Saint-Germain (octavo, con 9.1 millones) y Juventus (décimo, con 89.5 millones).
Los que más ingresan
Si el Barcelona, con los fichajes de Kounde (50 millones de euros), Raphinha (60 millones) y Lewandowski (45 millones), es el que más ha gastado; sorpresivamente, el Manchester City es que más dinero lleva ingresado en ventas, con 160 millones de euros.
El equipo dirigido por Pep Guardiola vendió a Raheem Sterling al Chelsea (56.2 millones de euros), a Gabriel Jesus (52.2 millones) y Olaksandr Zinchenko (35 millones) al Arsenal; a Pedro Porro al Sporting CP (8.5 millones), a Ko Itakura al Borussia Moenchengladbach (5 millones) y a Arijanet Muric al Burnley (3 millones).
El Sevilla, por su parte, ocupa la séptima posición en ventas, con 87.5 millones de euros. Después del Manchester City, los que más han ingresado por ventas de futbolistas son Ajax (112.07 millones), Benfica (105.3 millones), Juventus (98.65) millones) y Mónaco (95 millones). La clasificación, en los diez primeros lugares, la cierran Porto (85 millones), Liverpool (80.7 millones) y Bayern de Múnich (79.4 millones).
El conjunto andaluz, de hecho, ha resultado mejor parado en el balance de gastos-ingresos. Aparte de los 50 millones de euros por Kounde, ingresa 31 millones por Diego Carlos (Aston Villa), y 3 millones por Luuk de Jong (PSV Eindhoven) y Alejandro Pozo (Almería). En sus inversiones figura únicamente el fichaje de Marcao (Galatasaray, por 12 millones).
Dentro de este listado también se ubican en las primeras posiciones Mónaco (67.5 millones), Benfica (58.5), RB Leipzig (54.75), Manchester City (51.15), Burnley (47.15), RB Salzburgo (46.94), Shaktar Donetsk (42), Porto (415.5) y Stade Rennais (36).
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95