En vísperas de la Eurocopa de Inglaterra, certamen femenino más importante del ciejo continente a nivel de selecciones, se dio a conocer las nuevas decisiones por parte de la UEFA. Y es que la selección que resulte campeona de este certamen recibirá 2.085.000 euros, tomando en cuenta que debe salir victoriosa en todos los encuentros que se disputen en la fase de grupos. Por otro lado, los clubes conseguirán beneficios, ya que serán recompensados por la liberación de las jugadoras que participen.
Esta Eurocopa de Inglaterra, que se llevará a cabo del 6 al 31 de julio del año en curso, presenta novedades significativas para el fútbol femenino. Los países participantes obtendrán 600.000 euros como pago mínimo. Aunado a esto, existirán bonificaciones por victorias de 100.000 euros, y por empates de 50.000 euros. Un avance considerable, puesto que en la Eurocopa pasada las cifras eran menores. El combinado que consiga el título ganará 660.000 euros, y la subcampeona se quedará con 420.000 euros.
La UEFA busca intensificar el fútbol femenino
Con el nuevo esquema de distribución financiera, UEFA busca cambios en el Eurocopa femenina y la Liga de Campeones. Es por ello que nace Time for Action. Las intenciones es que tanto niñas como mujeres se vinculen aún más con el fútbol y, a su vez, que dichos certámenes sean más reconocidos y alcancen un valor significativo en los siguientes años.
Con respecto al premio metálico, la repartición es equitativa con 9.6 millones de euros que equivalen al 60% y el 40% restante se enfocará en el rendimiento del torneo, es decir, 6.4 millones de euros.
Cada club se verá beneficiado por la liberación de jugadoras. Los equipos asegurarán 100.000 euros por cada fémina como pago mínimo. La cantidad definitiva se va a adquirir conforme a los días que participan, incluidos los días de preparación y un viaje extra. Esto proporcionará una mejor integración entre los clubes y las atletas.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95