Mientras se habla de la dificultad económica para terminar de inscribir en el primer equipo a Pablo Gavi y Alex Balde, el FC Barcelona llegó a un acuerdo para renovar a Marcos Alonso, cuyo contrato expiraba al final de esta temporada. Así lo anunció la entidad azulgrana en sus redes sociales.
El carrilero español, quien se desempeña como lateral y central, renovó por un año más, hasta el 30 de junio de 2024. Su cláusula de rescisión quedó fijada en 50 millones de euros.
Alonso firmó este viernes la renovación en las oficinas del Spotify Camp Nou, con la presencia de Joan Laporta, presidente del Barcelona; Rafa Yuste; vicepresidente primero; Eduard Romeu, vicepresidente del área económica; Mateu Alemany, director de fútbol, y Jordi Cruyff, director deportivo.
Aterrizado el 2 de septiembre en Barcelona, Marcos Alonso debutó como azulgrana ocho días después, en LaLiga, en la goleada (0-4) contra el Cádiz. Desde entonces, suma 19 encuentros bajo las órdenes de Xavi Hernández, quien lo ha utilizado tanto como lateral zurdo y central.
La trayectoria de Marcos Alonso
Hijo y nieto de los exinternacionales españoles Marcos Alonso Peña y ‘Marquitos’ Alonso Imaz, respectivamente, el madrileño tuvo su primera presentación con el Real Madrid en abril de 2010, contra el Racing de Santander, que, casualmente, fue el club en el que debutó su padre en primera.
En verano de ese año firmó con el Bolton Wanderers, entonces de la Premier League. Tres años después se marchó a la Fiorentina. En enero de 2014 lo cedieron al Sunderland (también militaba en la máxima categoría de Inglaterra). Tras consolidarse en Italia, fichó por el Chelsea en 2016.
Con el cuadro londinense marcó 29 goles y repartió 19 asistencias en los 212 encuentros que jugó. Además, consiguió el 85% de los títulos que ha sumado a lo largo de su trayectoria: Premier League, FA Cup; Europa League, Champions League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95